Erwin Rommel..militar de raza...

En 1910, a la edad de 18 años, se unió al ejército para en Marzo de 1911 ingresar a la escuela militar de oficiales de Dantzig (Gdansk). Tiempo después en 1916 se casa con Lucie Mollín, de cuya unión se derivó un solo hijo de nombre Manfred.
Participó en la Primera Guerra Mundial con el grado de Alférez y durante la misma fue ascendido a teniente. En 1914 realizó su primera hazaña militar la cuál tuvo lugar en el frente francés, donde junto a otros 3 hombres capturó un pelotón enemigo en el pueblo de Bleid. Demostrando su valor y coraje, el 24 de Septiembre se enfrentó solo a 3 soldados franceses con su fusil descargado, siendo herido en un muslo, por lo que le concedieron la cruz de hierro de segunda clase. Más adelante serían reconocidas más grandes hazañas como la que le dio la medalla de primera clase cuando el 29 de Enero de 1915 tomó cuatro bunkers, rechazó el contraataque enemigo y retomó la casamata de donde había sido expulsado. En Mayo de 1917 fue transferido al frente del Italiano y participo en los asaltos de Mone Cosna y Caporeto donde obtuvo la Orden al Merito, siendo ascendido a Capitan. Poco más tarde en octubre del mismo año, participó en la toma de la cota 114 y del monte Matajur capturando 150 oficiales, 9500 soldados y 81 cañones, mientras que él solo había perdido un solo hombre. Posteriormente le fue concedida la medalla "Pour Le Mérite" por su victoria en Longarone. Se decía que Rommel achacaba sus victorias al poco espíritu combativo del ejército italiano, lo cuál tendría en mente al encontrarlos como aliados en el en el Norte de África aunque como aliados esta vez. Italia se revelaría en la segunda guerra mundial como un aliado débil que siempre estaba pidiendo auxilio a los alemanes, tal como lo hiciera Austria en la primera, de lo que llegaron a decir en Alemania, "estamos atados a un cadáver", haciendo referencia al inefectivo ejército Austriaco.
Los soldados de esta compañía de seguridad interna se rehusaban a obedecerlo, y Rommel, tuvo que imponerse a los gritos. Por estos tiempos los militares Alemanes se habían vuelto en una especie de mercenarios que se vendían al mejor postor, sin embargo Rommel no lo hizo así, y siguió sirviendo a la democrática República de Weimar.
En 1937 publica su libro "Ataques de infantería", que hablaba de estrategia militar en el uso de infantería, basado en sus experiencias en la 1ª guerra mundial, el cuál fue acogido positivamente, incluso el ejército suizo lo adoptó como manual militar. Durante esta época estudiaba nuevas teorías sobre carros de combate, se veía que tenía interés en algún día utilizar dichas técnicas en alguna oportunidad, misma que fue dada por el Führer tiempo después.
Por todo esto y talvez por sentido común el advenimiento de los nazis al poder no le pareció nada. Decía a su mujer "Los nazis son una bola de bribones". Tenía una opinión respecto a Hitler, lo consideraba un lúgubre idealista que intentaba salvar a Alemania del comunismo. Sin embargo, no le gustaban para nada las personalidades que lo rodeaban, y que eran figuras con poder dentro del régimen nazi como, tales como Himmler, Goebbels (encargado de la propaganda nazi) o el jefe de los camisas marrón Ernst Röhm al que consideraba un pervertido sexual, y según los historiadores y la mayor parte de las opiniones y quejas que más adelante surgieron de este personaje lo confirman. Röhm se había encargado de reclutar un ejército personal de 2 millones de hombres. De Himmler no le agradaba su aire de monje fanático y de Goebbels decía que era un gran hablador.En un desfile se dispuso que las SS desfilarían primero que el ejército encargándose de la seguridad del Führer. Rommel se negó tajantemente a dejar que tal cosa sucediera. Esta era una prueba de su carácter y disciplina que mostraría después al Führer cuando éste le pidió en uno de los desfiles de Nuremberg, que únicamente quería 6 coches después del suyo. Rommel se encargó de cumplir con esa misión al pié de la letra, dejando pasar solo 6 coches después del Führer, aunque hubieran muchos otros coches llenos de miembros del partido, muchos de ellos arrogantes que amenazaban a Rommel para que los dejara pasar. Fue ahí cuando el Führer supo que tenía al alcance a un hombre inquebrantable. Hitler lo felicitó por haber cumplido con la diligencia.
Poco después fue transferido junto a su familia a la famosa escuela de cadetes de wiener Neustadt, la misma noche que pasó a la historia con el nombre de "la noche de los cristales rotos" cuando los nazis destrozaron casas y comercios judíos, matando a los mismos también.
Sus clases iban tomando fama entre los cadetes, sin embargo estos no dejaban de elogiar al admirado estratega clausewitz, un día Rommel les dijo: "Esto dijo Clausewitz, esto pensaba Clausewitz. pero ustedes ¿No tienen cabeza para pensar?"
El ataque a Polonia comenzó el 1 de Septiembre de 1939, Rommel fue ascendido a General. Allí vio por primera vez a los carros de combate entrar en acción. Para el 23 de Septiembre sólo Varsovia resistía, los alemanes avanzaban con rapidez. Hitler, que se encontraba complacido con Rommel le ofreció una división a lo que Rommel respondió pidiendo una división Panzer. Para la sorpresa de todos, Hitler se la concedió. Rommel sabría utilizarla bien. Comenzó a estudiar apasionadamente los libros de estrategias de carros blindados y preparó a sus hombres para entrar en acción en el ataque a Bélgica.
Fue un 10 de Mayo cuando el conflicto estalló y el ejército alemán se dispuso a avanzar sobre Bélgica. Optando por una operación relámpago, Rommel se dirigió a gran velocidad, batiéndose con las tropas belgas, pero sin encontrar resistencia significativa hasta el paso por el río Mosa, donde los Belgas ofrecieron mayor resistencia. Para el 16 de Mayo Rommel se disponía a cruzar un gran sistema de defensa francés conocido como la línea Maginot, del cuál se decía era inexpugnable. 24 horas más tarde Rommel se encontraba al otro lado.
Debido a las rápidas maniobras y a la eficacia del ejército Alemán, los franceses en numerosos frentes. Todos se encontraban sorprendidos por el éxito obtenido en esa campaña relámpago, Rommel era el líder militar que necesitaban, conduciendo a su ejército en primera línea en su panzer, preocupándose de los detalles y de sus hombres. Con su gorra de faena, su rostro duro y bronceado y su medalla al valor en el pecho, así como su manera de ser proyectaban la imagen del lider cálido pero distante que tanto carisma ejercía entres sus soldados. Rommel escribió: "Han vuelto los tiempos de los comandantes de Federico el Grande, de Ziethen y Seydlitz, cuando los caudillos cabalgaban a la cabeza de sus ejércitos".
Para el 18 de Junio tomó Cherburgo, Francia pidió el armisticio y Rommel finalizó su guerra relámpago. Los franceses de hecho, pensaron que eran los ingleses los que llegaban a la costa, debido a la rapidez de las acciones nadie estaba enterado del avance alemán.
Después de las batallas de Francia la 7ª división al mando de rommel recibiría el nombre de "División Fantasma", ya que ni el Alto mando Alemán, ni nadie sabía donde se hallaba Rommel. Cuyo éxito había consistido en la velocidad de penetración.
En las postrimerías de 1943 recibe el mando del Grupo de Ejercitos B bajo el Mariscal de Campo von Rundstedt, el cual es responsable por la zona desde Holanda hasta Burdeos y encargado como Inspector General para la construccion de la Muralla del Atlantico , con el fin de impedir el desembarco aliado en Europa, lo cuál no tuvo éxito. Una vez se efectua el desembarco hace todo lo posible por impedir la penetracion de las fuerzas aliadas; es herido en un ataque aéreo y es gravemente implicado en el atentado efectuado contra Hitler el 20 de Julio de 1944 en la "cueva del Lobo", cuartel general de Hitler en el Este. Transferido a un hospital, se le da la opción de ser enjuiciado como traidor o suicidarse, desición que ejecuta por su propia mano el 14 de Octubre de 1944, a sus 62 años. Se le entierra por orden de Hitler con todos los honores militares de su rango y se ordena un dia de luto nacional. Rommel fue considerado por todos sus amigos y enemigos como el ultimo de los caballeros y no fue nunca implicado en los crímenes de guerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario