

El régimen castrista ha caído en la actualidad, puesto que el resquebrajamiento de ese sistema absurdo ya es evidente e inocultable hasta para los hermanos Castro; ese colapso está implícitamente reconocido en las reformas que está llevando a cabo Raúl Castro, cuyo papel en la historia moderna de Cuba podrá ser apreciada en el futuro, asemejándose quizás al rol que cumplió Mijail Gorbachov en la URSS, Deng Xiaoping en la China posterior a Mao Tse Tung o a un hábil taxidermista de un régimen muerto, pero que se quiere mantener en pie a todo trance para no perder el poder cincuentenario que no lograron sus émulos en otras partes del mundo como Duvalier, padre e hijo, en Haití o Ferdinand Marcos en Filipinas.

En la “Segunda República Española” (14/04/1931—1/04/1939), durante su vigencia se gastaron 704 toneladas de oro,de las 707 que se encontraban en el Banco de España, ubicando a ese país en el cuarto mas rico del mundo detrás de la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Francia y el Banco de Inglaterra para comprar a su principal aliado, URSS, armamento y vituallas para hacer frente a la guerra civil. Es fácil advertir el desastre financiero que implicó para España; a la facción soviética que gobernó a la Madre Patria no le importó destruir a su propio país para satisfacer sus caprichos ideológicos, como si hubiera sido poco haberla convertido también en un país donde pululaban impunemente agentes soviéticos, como fue el asesinato del dirigente del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) Andreu Nin.Es por demás llamativo que se permita el uso de su simbología y denominación en todo el mundo con el espanto que representa. A continuación las cifras por país, el tipo de régimen vigente y período que comprendió:-Afganistán (1978 a 1989): 225.000 -- Invasión y ocupación Soviética;
-Albania (1944 a 1989): 100.000 -- Invasión, ocupación Soviética e instalación de un régimen títere comunista;
-Alemania Oriental (1946 a 1989): 70.000 -- Régimen comunista títere de la Unión Soviética;
-Angola (1975 a 1989): 120.000 -- Guerra civil, el régimen comunista apoyado por la Unión Soviética con tropas de Cuba;
-Bulgaria (1944 a 1989): 220.000 -- Invasión, ocupación Soviética e instalación de un régimen títere comunista;
-Camboya (1975 a 1979): 2.000.000 -- Régimen comunista de los Khmer Rouge - Jemeres Rojos – (1979 a 1989): 200.000 -- Régimen comunista de Heng Samrin;
-Checoslovaquia (1948 a 1968): 65.000 -- Régimen comunista. En 1968 fue la Primavera de Praga, donde los soviéticos invadieron para apoyar el gobierno títere. Cuba fue uno de los pocos países que favoreció dicha invasión;
-China (1949 a 1989): 35.000.000 -- Régimen comunista de Mao Tse-Tung (Mao Zedong 1976). Después se siguió asesinando como la masacre de la Plaza de Tiananmen (1989). Aun el régimen comunista continúa asesinando aunque en menor escala que Mao;-Corea del Norte (1948 a 1989): 1.600.000 -- Régimen comunista (sigue vigente);
-Cuba (1959 al 2000): 70.000 --Régimen comunista de Fidel Castro. Desde el año 2000 siguen muriendo presos por motivos políticos en las prisiones, desaparecidos, asesinados, etc., aunque en menor escala. Hasta el año 1987 fue régimen títere de la desaparecida Unión Soviética;
-Etiopía (1974 a 1989): 700.000 -- Régimen comunista;
-Hungría (1948 a 1989): 27.000 -- Régimen comunista títere de la Unión Soviética;
-Laos (1975 a 1989): 55.000 -- Régimen comunista. Después de 1987 continuaron los asesinatos y desaparecidos;
-Nicaragua (1979 a 1987): 5.000 -- Régimen Sandinista (comunista). Aquí se incluye la masacre a los indios Misquitos;-Polonia (1948 a 1989): 25.000 -- Régimen comunista;
-Rumanía (1948 a 1989): 430.000 -- Régimen comunista;
-Unión Soviética (1917 a 1991): 62.000.000 -- Donde se inició todo el genocidio por parte de los comunistas;
-Vietnam del norte (1945 a 1989): 1.600.000 -- Régimen comunista;
-Yemen del Sur (1967 a 1990): 1.000 -- Régimen comunista;
-Yugoslavia (1944 a 1989): 1.070.000 -- Régimen comunista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario