miércoles, 15 de febrero de 2012

cronologia de la caida de Berlin..

Entre una avalancha de venganzas, fusilamientos, destituciones y órdenes desesperadas, la escena dantesca de la ocupación de Berlín por los rusos es inevitable. Las últimas fuerzas operativas, capaces de presentar resistencia organizada en Berlín, intentan aún defender la capital entre el 20 y el 22 de abril de 1945: el 3er Cuerpo blindado de las SS del General Steiner por el Norte; el 12º Ejército del General Wenck por el Sur, y el 9º Ejército del General Busse de Oeste a Este.   Pero el primero se ve obligado a retroceder, empujado por los hombres de Zhukov; el segundo es diezmado en Spandau por los estadounidenses, y el tercero no consigue acercarse siquiera a la ciudad, cuyos arrabales dominan ya las tropas de Koniev y sólo le queda replegarse para unirse al ejército de Wenck.  La resistencia de Berlín cesa prácticamente el día 30, con la noticia de que Hitler se ha suicidado.  Dos días después el General Weidling rinde la plaza.
Berlín
Los acontecimientos día a día desde el 16 de abril de 1945 y hora a hora durante los dos últimos días antes de la caída de Berlín:
16 de abril de 1945
En su orden del día, Hitler proclama: "Si en el frente del Este cada soldado cumple con su obligación, el último ataque asiático se verá frustrado, exactamente como al final también fracasará la irrupción de nuestros adversarios por Occidente. Berlín siempre será alemana, Viena volverá a ser alemana y Europa jamás será soviética". El Grupo de Ejércitos del Mariscal Zhukov, desde el Oder, y el del Mariscal Koniev, en el Neisse, inician el último y gran ataque conjunto para rodear y ocupar la capital del III Reich....
19 de abril.
Las dos cuñas del impetuoso avance ruso alcanzan el río Spree, cerca de Spremberg.
20 de abril.
Grupos avanzados del Ejército Rojo llegan a los suburbios de Berlín. En el bunker de la Cancillería del Reich desfilan las últimas personalidades para felicitar al Führer que cumple 56 años; entre ellas se encuentran presentes Goering, Von Ribbentrop, Bormann, Keitel, Doenitz, Himmler, Goebbels y Speer.
21 de abril.
El grupo de ataque de las tropas soviéticas que irrumpe por el norte, penetra en los barrios berlineses de Lichtenberg, Niederschoenhausen y Frohnau. Se inicia el cañoneo y estallan los primeros obuses rusos en el centro de la capital. El último tren alemán de mercancías, cargado de carbón, llega al Berliner Westhafen. Los altos funcionarios ministeriales y sus organismos abandonan Berlín. Se realiza el último bombardeo de la aviación estadounidense sobre la capital germana; estadounidenses e ingleses han lanzado sobre su población, durante la guerra, 45.517 toneladas de bombas explosivas.
22 de abril.
Venciendo fuerte resistencia, las tropas rusas procedentes del noreste penetran en los suburbios de Buchlolz, Blankenburg, Heinersdorf, Malchow y Biesdorf. Llegan a los distritos de Pankow, Weissensee y Lichtenberg y alcanzan el círculo interior de defensas de la ciudad. Las últimas esperanzas, el "milagro" que todavía esperaba Hitler, se derrumban. Goebbels hace un llamamiento a los "soldados y heridos que aún puedan empuñar un arma se presenten voluntaria e inmediatamente en el puesto de mando berlinés de Johannisstrasse... Soldados, heridos, hombres de Berlín... ¡a las armas!", invoca inútilmente por la radio, porque todos ya están en armas. ..
23 de abril.
Tropas rusas conquistan Frohnau y gran parte del distrito de Pankow. Sangrientas luchas se suceden en las calles de la capital, nadie pide ni da cuartel. Algunas líneas del metropolitano dejan de prestar servicio. Hitler asume el mando supremo de las fuerzas que defienden Berlín y ordena al XII Cuerpo de ejército del General Wenck que acuda en auxilio de la capital. Desde un lugar de la Alemania del Sur, Goering pide autorización para constituir, un gobierno del Reich, sustituyendo a Hitler. La respuesta es inmediata, queda destituido y de la Cancillería sale una orden de detención, acusado de traición.
24 de abril.
Unidades acorazadas de los dos grupos de ejército soviéticos que operan sobre Berlín establecen contacto en Nauen; la capital del Reich está cercada. Prosiguiendo su sangrienta lucha por las calles, los rusos avanzan hasta Zehlendorf, Tempelhof y Neukoeln. Por última vez, aparece el Voelkischer Beobachter, órgano del Partido Nacionalsocialista y portavoz del Ministerio de Propaganda del Reich. Las avanzadas rusas alcanzan Potsdam y Brandeburgo. Por cada alemán que cae, mueren tres rusos, pero eso no tiene importancia,..
25 de abril.
Las tropas rusas se han establecido sólidamente en la mayor parte de los suburbios berlineses, pero prosiguen las violentas luchas en las calles de los distritos del este y norte de la ciudad. Las mujeres son violadas delante de sus hijos y esposos que son amarrados en sillas para espectar el abuso. Muchas mujeres logran salvar la vida ofreciendo teléfonos y artefactos eléctricos que los siberianos jamás habían imaginado que existían. Tanques rusos irrumpen en Sehlendorf, Neukoeln y en el canal de Teltow. Deja de funcionar la última línea del metropolitano por hallarse la central eléctrica de Unterspree bajo el fuego de la artillería rusa. El mando de las fuerzas de ocupación ordena sea constituido un concejo civil alemán en el sector Berlín-Karlshorst.
26 de abril.
Violentos combates en las calles de Zehlendorf, Campo de Tempelhof, Charlottenburg y en las estaciones de Silesia y Goerlitz. El mando soviético nombra alcalde del distrito de Zehlendorf al ingeniero agrónomo Georg Schulze y le encarga reorganice la administración municipal. En un campo improvisado en la Ost-West-Achse, y en un avión pilotado por Hanna Reitsch, aterriza en la capital el Coronel General von Greim, que resulta levemente herido; Hitler lo nombra Comandante en Jefe de la Luftwaffe en sustitución de Goering. Desde su refugio de la Cancillería, el Führer hace continuos llamamientos a los Ejércitos 9 y 12, y a otras unidades, para que acudan y rompan el cerco de la capital. El General Weidling es nombrado comandante en jefe de la defensa de Berlín.
27 de abril.
Los rusos penetran en los distritos de Schoeneberg y Kreuzberg y ocupan el de Spandau. Rebasando Charlottenburg por el noreste y Tempelnofer Feld por el sur, los tanques soviéticos irrumpen en el centro de la capital. Los teléfonos y las bicicletas dejan ya de salvar vidas. La ropa, pieles, zapatos, joyas y platería son los más preciados trofeos. Violentas luchas en la Alexanderplatz y en la Puerta de Hace. Por la tarde, la Cancillería del Reich es constantemente bombardeada por la artillería soviética. Los miembros de la Volkssturm, niños y ancianos, ya no tienen mandos y tratan de llegar a sus casas para defender a su familia.
28 de abril.
Prosigue la lucha casa por casa en el centro de Berlín. Muchachos de las Juventudes Hitlerianas defienden los puentes del Havel en Pichelsdorf. Se lucha en la Potsdamerplatz y en las cercanías del antiguo Reichstag (Parlamento). Desesperadas llamadas desde el bunker de la Cancillería: "Si no recibimos ayuda en las próximas 36 ó 48 horas, será demasiado tarde". Hanna Reitsch consigue salir de Berlín con su avión llevando a bordo al, ahora, General Mariscal von Greim. Hitler celebra una última reunión para cambiar impresiones con Goebbels y Bormann. El XII Cuerpo de Ejército alemán, después de romper el cerco y liberar a un grupo de tropas alemanas en Potsdam y unirse con los restos del 9 Ejército, es detenido en su marcha sobre Berlín por los contraataques rusos. El Coronel General Bersarin es nombrado jefe de las tropas de ocupación y comandante supremo en Berlín.
29 de abril.
El cerco va estrechándose: Grunewald, Reichsportfeld. Havelbrueckel y la estación de Anhalt y la Alexanderplatz forman la línea del frente. La Cancillería es constantemente bombardeada por la artillería; unos tanques rusos que irrumpen por la Wilhelmsplatz con dirección a la Cancillería son contenidos a sólo 400 metros de este lugar. Niños y ancianos pelean a muerte defendiendo a madres e hijas. Ya los rusos no piden ni aceptan nada, su sed es sólo de venganza...
01:00 h.:
En la cancillería, el consejero de la ciudad, Walter Wagner, levanta acta de matrimonio de Adolf Hitler y Eva Braun, firmando como testigos Josef Goebbels y Martin Bormann.
02:00 h.:
Hitler se retira con una de sus secretarias, la señorita Junge, a sus habitaciones para dictarle sus testamentos político y privado.
05:30 h.:
Tres correos llevando sendas copias de los testamentos de Hitler salen del bunker de la Cancillería: el jefe de las SS y ayudante de Bormann, Wilhelm Zander, para entregarla al Gran Almirante Doenitz; el comandante Willi Johannmeier, ayudante de Hitler, para ponerla en manos de Schoerner, y el ayudante de prensa Heinz Lorenz para su divulgación pública...
12:00 h.:
Para estudiar la situación e intentar algún medio para aliviarla, se reúnen el teniente Coronel Weiss, el Comandante Freitag von Loringhoven y el Capitán Boldt, quienes deciden cruzar las líneas rusas para ponerse personalmente en contacto con los jefes del 12 Ejército y apremiarles para una más rápida acción sobre Berlín.
13:30 h.:
Los tres oficiales salen del bunker y cruzan la ciudad, pero no logran alcanzar al ejército de Wenck.
16:00 h.:
Hitler ordena al doctor Haasc que envenene a su perra pastor "Blondi"; a los cachorros los matan a tiros. Seguidamente, el Führer distribuye cápsulas de cianuro a sus secretarias.
21:11 h.:
El comandante militar de Berlín propone de nuevo romper el cerco, afirmando que los rusos, a lo sumo, ocuparán la Cancillería el día l° de mayo. Hitler rechaza la propuesta.
22:00 h.:
El Coronel de la Luftwaffe, Von Below, uno de los ayudantes del Führer, abandona el bunker por orden de éste, para llevar un mensaje al mariscal Keitel, quejándose de los errores del Cuartel General del la Wehrmacht.
22:30 h.:
Hitler recibe la noticia del asesinato de Mussolini. El Eje se derrumba.
23:00 h.:
El Führer da la orden de preguntar por radio al Mando Supremo de la Wehrmacht, en Mecklenburgo, sobre el lugar dónde se encuentran las avanzadillas de Wenck...
30 de abril.
Los ejércitos soviéticos, apoyados por potentes formaciones acorazadas, van penetrando en el barrio de los ministerios del Reich y ocupan la mayor parte del Tiergarten, el Ministerio del Interior y el Reichstag, en donde izan la bandera roja a las 14:25 h. Se lucha con inaudita violencia en la Friedrichstrasse, en la Potsdamerplatz y en el Puente de Weidendamm. El jefe de las fuerzas de ocupación rusas nombra nuevos alcaldes para los distritos de Neukoeln, Tempelhof y Merienfeld. El comunicado oficial de la Wehrmacht dice: "Prosigue con igual violencia la heroica lucha en el centro de la capital del Reich. Desde las casas y en las calles combaten encarnizadamente secciones de la Wehrmacht, Volkssturm y Juventudes Hitlerianas, que resisten en el núcleo de la ciudad". Nadie pide clemencia a sabiendas que no hay merced por parte de los rusos.
01:00 h.:
El OKW (Mando Supremo de la Wehrmacht) responde al radio de las 23 h. del día anterior comunicando que al 12 Ejército de Wenck le es imposible continuar abriéndose camino hacia Berlín.
02:30 h.:
Hitler se despide silenciosamente de todos los que con él están refugiados en el bunker.
03:15 h.:
Bormann envía el siguiente radio a Doenitz: "Las divisiones de socorro están contenidas y no pueden liberar al Führer. Este ordena que rápidamente y sin consideración alguna se proceda contra los traidores. El Führer vive y dirige la defensa de Berlín." ..
08:00 h.:
La guardia del bunker recibe la orden de recoger el suministro para todo el día, ya que las salidas serán cerradas. A partir de ese momento no existe el mañana en la Cancillería del Reich.
12:00 h.:
Se celebra un nuevo cambio de impresiones para estudiar la situación.
13:00 h.:
El chofer del Führer, Kempka, recibe la orden de tomar 200 litros de gasolina en latas y llevarlos al patio de la Cancillería pero consigue sólo 180 de vehículos abandonados.
14:00 h.:
Hitler se sienta a la mesa por última vez y come en compañía de sus secretarias y su cocinera personal. Eva Braun se queda en sus habitaciones.
15:00 h.:
Hitler y Eva se despiden de Goebbels, Bormann, Burgdorf, jerarcas, altos funcionarios y secretarias que aún siguen en el bunker y luego se retiran a sus habitaciones...
15:30 h.:
Hitler se suicida disparándose un tiro en la boca; su mujer Eva Braun, se envenena. El ayudante de cámara del Führer, Linge, envuelve el cadáver del Führer en una manta y con la ayuda de algunos SS lo saca al exterior depositándolo en el patio de la Cancillería. Bormann penetra en la habitación de Eva, saca el cadáver en brazos, lo entrega a Kempka y éste lo pasa a Guensche, quien lo coloca al lado del de Hitler, a unos 3 metros de distancia de la salida de emergencia del bunker. Los cadáveres son rociados con gasolina, Guensche enciende un trozo de papel y con éste prende fuego a la gasolina. El bombardeo de la artillería rusa obliga a todos a refugiarse a la entrada del bunker: Goebbels, Bormann, Guensche, Linge, Kempka y Burgdorf están firmes y saludan con el brazo en alto. Luego, penetran de nuevo en el refugio. Los cadáveres arden durante unas horas, pero sólo quedan carbonizados.
18:07 h.:
Bormann expide el siguiente radio a Doenitz, en Ploen: "En sustitución del antiguo Mariscal del Reich, Goering, el Führer le ha nombrado a usted, mi gran almirante, su sucesor. Están en camino los poderes por escrito. Desde ahora, dispondrá usted de todos lo poderes necesarios para tomar las medidas que requiera la actual situación."
23:30 h.:
Los ocupantes del bunker establecen comunicación por radio con el cuartel general soviético. El Mariscal Zhukov declara estar dispuesto a recibir a un emisario debidamente acreditado con poderes.
01 de mayo.
Los restos de la Wehrmacht, del Wolkssturm y de las Juventudes Hitlerianas siguen luchando, escindidos en reducidos grupos, por casi toda la ciudad. Muchos de ellos en su propia casa, mantienen una pistola para salvar a sus familiares en el último momento. Las situaciones son dramáticas, niños de 12 y 14 años siguen uniformados tratando de mantener a raya a los rusos, mientras sus madres tratan de quitarles los uniformes para salvar sus vidas. El comunicado de la Wehrmacht es el siguiente: "En un espacio reducido del centro de la ciudad, se combate en derredor del Führer contra fuerzas bolcheviques numéricamente superiores. Bajo un violentísimo fuego artillero y constantes ataques de la aviación, la heroica lucha continúa." A última hora de la noche, Doenitz publica una orden del día para la Wehrmacht y hace un llamamiento al pueblo alemán. El primer grupo el comunistas alemanes emigrados, entre ellos Walter Ulbricht, llega a Bruchmuehle, cerca de Berlín, procedente de Moscú.
01:00 h.:
Comisionado por Goebbels y Bormann, el General Krebs se dirige a entrevistarse con el mariscal Zhukov para pedirle el armisticio. Ofrece la rendición de la Cancillería a condición de que sus ocupantes puedan abandonarla libremente.
01:55 h.:
Doenitz, desde Ploen, envía el siguiente radio: "Mi Führer. Mi fidelidad hacia usted es incondicional y haré cuanto esté en mi mano para ayudarle en Berlín. Si a pesar de ello el destino me obliga a gobernar al Reich Alemán como sucesor de usted, terminaré la guerra del modo que exige el heroísmo del pueblo alemán."..
03:00 h.:
Krebs inicia conversaciones con el mariscal Zhukov y le hace entrega de una carta firmada por Goebbels y Bormann dando cuenta de la muerte de Hitler.
07:40 h.:
Bormann expide un radio a Doenitz comunicando: "Testamento en vigor. Me uniré cuanto antes con usted".
12:00 h.:
El General Krebs regresa al bunker y comunica que el mariscal ruso ha rechazado la oferta; exige la rendición incondicional y la entrega de todas las personas refugiadas en la Cancillería.
14:46 h.:
Goebbels y Bormann envían un radio a Doenitz: "Führer muerto ayer a las 15,30 horas. En su testamento del día 29 le confía a usted el cargo de Presidente del Reich..."
16:30 h.:
La mayor parte de los refugiados en el bunker se preparan para la huida, en la confianza de romper el cerco...
17:00 h.:
Los seis hijos del matrimonio Goebbels son envenenados.
20:30 h.:
Goebbels y su esposa se suicidan. Acto seguido, sus cadáveres son sacados al exterior, rociados con gasolina e incendiados, pero el fuego se apaga pronto.
21,30 h.:
La emisora de Hamburgo anuncia la inminencia de un importante comunicado, y a continuación emite música solemne de Wagner y Buckner.
22 h.:
Empieza la evacuación de las 400 personas que hasta entonces han permanecido en el bunker de la Cancillería con ánimo de cruzar las líneas rojas y alcanzar alguna parte del territorio alemán no ocupado, entre ellos Bormann, Axmann, Naumann, Kempka y Stumpfegger. Los generales Burgdorf y Krebs se suicidan.
22:26 h.:
Radio Hamburgo anuncia: "Desde el Cuartel General del Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último momento contra el bolchevismo desde su puesto de mando de la Cancillería, ha muerto por Alemania."
2 de mayo.
El General Weidling, comandante militar de la plaza, capitula, terminando así de manera "oficial" la resistencia de Berlín. Cuando abandona su puesto de mando en los sótanos de la Cancillería los soldados soviéticos montan ya la guardia ante la puerta del bunker,

martes, 14 de febrero de 2012

la familia de Hitler..


Familia Hitler      
La historia de la familia de Adolf Hitler es muy complicada y nada fácil de comprender. La genealogía completa (árbol genealógico) se encuentra siguiendo el enlace que aparece al pie de página.
  Hitler, padre del Canciller y Führer de Alemania Adolf Hitler

Anna Glass, primera esposa del padre de Adolf Hitler

Franziska Matzelberger, segunda esposa del padre de Adolf Hitler

Klara Pölzl, tercera esposa de Alois, padres de Adolf Hitler

Adolf Hitler

Paula Hitler, hermana de Adolf Hitler

Edmund Hitler, hermano de Adolf Hitler

Ida Hitler, hermana de Adolf Hitler

Angela Hitler, hija de Franziska, medio hermana de Adolf Hitler

Alois Hitler, hijo de Franziska, medio hermano de Adolf Hitler

Angelika (Geli) Maria Raubal, hija de Angela Hitler Hitler

Leo Raubal, hijo de Angela Hitler

William Patrick Hitler, hijo de Alois Hitler (hijo) y Bridget Dowling




Alois (Schicklgruber) Hitler

Alois Schicklgruber, padre de Adolf Hitler, nació en Strones, Austria en junio de 1837. Alois, fue hijo de Anna Maria Schickelgruber, sirvienta y de padre desconocido. Anna Maria nació en 1795, en Waldviertel, Austria, y viajó a Graz para trabajar. Regresó a su ciudad natal en 1837, soltera y embarazada. Anna Maria no quiso nunca revelar el nombre del padre de su hijo y por eso el niño fue inscrito como ilegítimo en el registro civil de Doellersheim.

Klara Pölzl, madre de Adolf Hitler
Klara Pölzl, nació en Spital, Austria en 1860, hija de Johanna Hüttler, nieta de Johann Nepomuk Hiedler y sobrina de Alois (Schicklgruber) Hitler, que razón por la cual le exigieron una dispensa papal para casarse con Alois. Contrajeron matrimonio en 1885, cuando Klara tenía 23 años.


Nacimiento de Adolf Hitler
Adolf nació cuando Alois tenía 51 años y su esperanza era que Adolf se incorporara al servicio civil, como él. Pero cuando Adolf era un joven aproximándose a la mayoría de edad, le dijo a su padre que quería ser artista y no empleado público. A partir de ese momento, padre e hijo se distanciaron y no se reconciliaron hasta el día de la muerte de Alois en 1903, cuando enfermó gravemente y después falleció a casua de un ataque de apoplejía.

Adolf estudió en una "escuela del pueblo", donde tres grados diferentes estudiaban juntos en la misma aula, todos dirigidos por un solo profesor. Alois Hitler se mudó varias veces de localidad y Adolf tuvo que cambiar de escuela el mismo número de veces. Sin embargo, se sabe que era buen estudiante, aunque bastante preocupado por asuntos diferentes a las materias del curso.


Paula Hitler, hermana de Adolf Hitler
Paula Hitler nació el 21 de enero de 1896, en Hafeld, una granja a 50 km de la antigua capital provincial de Linz, en Austria. Fue la quinta y menor hija de Alois y Klara Hitler. Paula Hitler o Hiedler es la hermana de padre y madre de Adolf y fue 7 años más joven que él. Cuando su padre murió, Paula tenía 6 años. Se sabe muy poco de su vida después de la muerte de su madre, cuando fue a vivir en el ático alquilado de una casa en Viena y trabajaba escribiendo las direcciones en sobres para una compañía de seguros. 

Angela Hitler
Angela, la medio hermana de Adolf, era la más equilibrada de toda la familia y de acuerdo a todos los informes, era una persona trabajadora y productiva. Al morir su madre, la pequeña herencia fue dividida entre los hijos, pero Adolf le cedió su parte a Angela y por su lado Alois la cedió la suya a su menor hermana. 


Angelika (Geli) Maria Raubal
Angelika Maria Raubal, nació en Linz, Austria, el 4 de junio de 1908, cuando Adolf tenía 19 años y vivía en Viena. Su familia la llamó siempre Geli y así se le conoció siempre. Adolf vio por primera vez a su sobrina Geli en Linz cuando fue de visita. Con cuatro golpes de puerta de la casa en Bürgergasse, Adolf se presentó y fue recibido con un abrazo de Angela, madre de Geli. Angela presentó a su esposo Leo Raubal y su hijo Leo y más tarde a la recién llegada bebé, Geli. 

William Patrick
William Patrick fue hijo de Alois Hitler, nieto de Alois (Schicklgruber) Hitler y Franziska. Por estar en constantes conflictos con su padre, Alois emigró a París donde trabajó como mesero. Luego se casó con una irlandesa de nombre Bridget Dowling y vivieron en Londres desde entonces. De ese matrimonio en 1911, nació William Patrick Hitler Dowling, de nacionalidad británica. Cuando su tío tomó el poder en Alemania, William Patrick trabajaba como librero en Londres. Dictó una conferencia titulada "Mi tío Adolf", mostrando que era un fanático del Führer a quien imitaba en su forma de caminar, de vestirse y hasta copió su bigote. Dejó su trabajo en Londres y fue a Alemania esperando obtener algún beneficio de su poderoso tío, incluso se cree que intentando chantajear a su padre y a su tío también. Adolf le consiguió un trabajo en la fábrica de automóviles Opel, pero desalentado por tan poca cosa, regresó a Inglaterra como ciudadano británico.


Dos años después, fue a EEUU donde siguió su vida como escritor de un libro acerca de sus relaciones con Hitler, titulado "Por qué odio a Hitler." Muchos de los datos sobre la vida de la familia Hitler se deben a los testimonios de William Patrick, por lo que son de muy dudosa veracidad debido al reconcomio que sentía por su tío.

sábado, 11 de febrero de 2012

Erwin Rommel..de raza..militar

Erwin Rommel..militar de raza...

Uno de los legendarios héroes nacionales de Alemania. Nació el 15 de Noviembre de 1881 en Heidenheim, cerca de Ulm en el estado de Wurtemberg. Fue un gran general que dio a Alemania importantes victorias que le ayudaron a los nazis a expandir sus conquistas. Fue un personaje distinguido por la disciplina y fuertes convicciones, apodado el "Zorro del desierto" (desert fox) por las creativas tácticas astutas y arriesgadas que utilizaría en el norte de África contra el ejército Inglés.
En 1910, a la edad de 18 años, se unió al ejército para en Marzo de 1911 ingresar a la escuela militar de oficiales de Dantzig (Gdansk). Tiempo después en 1916 se casa con Lucie Mollín, de cuya unión se derivó un solo hijo de nombre Manfred.
Participó en la Primera Guerra Mundial con el grado de Alférez y durante la misma fue ascendido a teniente. En 1914 realizó su primera hazaña militar la cuál tuvo lugar en el frente francés, donde junto a otros 3 hombres capturó un pelotón enemigo en el pueblo de Bleid. Demostrando su valor y coraje, el 24 de Septiembre se enfrentó solo a 3 soldados franceses con su fusil descargado, siendo herido en un muslo, por lo que le concedieron la cruz de hierro de segunda clase. Más adelante serían reconocidas más grandes hazañas como la que le dio la medalla de primera clase cuando el 29 de Enero de 1915 tomó cuatro bunkers, rechazó el contraataque enemigo y retomó la casamata de donde había sido expulsado. En Mayo de 1917 fue transferido al frente del Italiano y participo en los asaltos de Mone Cosna y Caporeto donde obtuvo la Orden al Merito, siendo ascendido a Capitan. Poco más tarde en octubre del mismo año, participó en la toma de la cota 114 y del monte Matajur capturando 150 oficiales, 9500 soldados y 81 cañones, mientras que él solo había perdido un solo hombre. Posteriormente le fue concedida la medalla "Pour Le Mérite" por su victoria en Longarone. Se decía que Rommel achacaba sus victorias al poco espíritu combativo del ejército italiano, lo cuál tendría en mente al encontrarlos como aliados en el en el Norte de África aunque como aliados esta vez. Italia se revelaría en la segunda guerra mundial como un aliado débil que siempre estaba pidiendo auxilio a los alemanes, tal como lo hiciera Austria en la primera, de lo que llegaron a decir en Alemania, "estamos atados a un cadáver", haciendo referencia al inefectivo ejército Austriaco.

Rommel como cadete en DantzingEn Diciembre de 1918, después de la rendición de Alemania, Rommel vuelve al 124º regimiento de infantería en Weingarten. En un viaje que hizo para ver a su esposa que había enfermado por aquellas fechas fue detenido varias veces por bolcheviques alemanes que se reían de él e incluso llegaron a escupir su "Pour le Mérite". Todo esto porque Alemania se hallaba envuelta en la revolución. En 1919 es enviado a Friedrichshafen para comandar una compañía de seguridad interior.
Los soldados de esta compañía de seguridad interna se rehusaban a obedecerlo, y Rommel, tuvo que imponerse a los gritos. Por estos tiempos los militares Alemanes se habían vuelto en una especie de mercenarios que se vendían al mejor postor, sin embargo Rommel no lo hizo así, y siguió sirviendo a la democrática República de Weimar.
Rommel después de la caida de Francia con su uniforme de infanteríaEn esos años se dedicó a la vida familiar, y a disfrutar de la vida en compañía de su esposa, organizaban bailes y por fin dedicó tiempo a su colección de sellos. Parecía que le esperaba una existencia tranquila sin embargo, sus superiores decían "En este oficial hay mucho más de lo que se ve". Y En 1933 le fueron asignados junto con su cargo de Mayor, el 3º batallón de cazadores, tropas alpinas especializadas y el 17º regimiento de infantería. Debido al entrenamiento y liderazgo más tarde sus superiores les llamarían "el batallón de Rommel".
En 1937 publica su libro "Ataques de infantería", que hablaba de estrategia militar en el uso de infantería, basado en sus experiencias en la 1ª guerra mundial, el cuál fue acogido positivamente, incluso el ejército suizo lo adoptó como manual militar. Durante esta época estudiaba nuevas teorías sobre carros de combate, se veía que tenía interés en algún día utilizar dichas técnicas en alguna oportunidad, misma que fue dada por el Führer tiempo después.

Era un hombre disciplinado y sin vicios, no tomaba, no fumaba y para él solo existía su esposa de la cuál siempre se declaraba enamorado. Como cualquier gente común de aquel tiempo culpaba del desastre de Alemania a los comerciantes y políticos aunque no se mostraba radical antijudío.
Por todo esto y talvez por sentido común el advenimiento de los nazis al poder no le pareció nada. Decía a su mujer "Los nazis son una bola de bribones". Tenía una opinión respecto a Hitler, lo consideraba un lúgubre idealista que intentaba salvar a Alemania del comunismo. Sin embargo, no le gustaban para nada las personalidades que lo rodeaban, y que eran figuras con poder dentro del régimen nazi como, tales como Himmler, Goebbels (encargado de la propaganda nazi) o el jefe de los camisas marrón Ernst Röhm al que consideraba un pervertido sexual, y según los historiadores y la mayor parte de las opiniones y quejas que más adelante surgieron de este personaje lo confirman. Röhm se había encargado de reclutar un ejército personal de 2 millones de hombres. De Himmler no le agradaba su aire de monje fanático y de Goebbels decía que era un gran hablador.En un desfile se dispuso que las SS desfilarían primero que el ejército encargándose de la seguridad del Führer. Rommel se negó tajantemente a dejar que tal cosa sucediera. Esta era una prueba de su carácter y disciplina que mostraría después al Führer cuando éste le pidió en uno de los desfiles de Nuremberg, que únicamente quería 6 coches después del suyo. Rommel se encargó de cumplir con esa misión al pié de la letra, dejando pasar solo 6 coches después del Führer, aunque hubieran muchos otros coches llenos de miembros del partido, muchos de ellos arrogantes que amenazaban a Rommel para que los dejara pasar. Fue ahí cuando el Führer supo que tenía al alcance a un hombre inquebrantable. Hitler lo felicitó por haber cumplido con la diligencia.
Poco después fue transferido junto a su familia a la famosa escuela de cadetes de wiener Neustadt, la misma noche que pasó a la historia con el nombre de "la noche de los cristales rotos" cuando los nazis destrozaron casas y comercios judíos, matando a los mismos también.
Sus clases iban tomando fama entre los cadetes, sin embargo estos no dejaban de elogiar al admirado estratega clausewitz, un día Rommel les dijo: "Esto dijo Clausewitz, esto pensaba Clausewitz. pero ustedes ¿No tienen cabeza para pensar?"
El ataque a Polonia comenzó el 1 de Septiembre de 1939, Rommel fue ascendido a General. Allí vio por primera vez a los carros de combate entrar en acción. Para el 23 de Septiembre sólo Varsovia resistía, los alemanes avanzaban con rapidez. Hitler, que se encontraba complacido con Rommel le ofreció una división a lo que Rommel respondió pidiendo una división Panzer. Para la sorpresa de todos, Hitler se la concedió. Rommel sabría utilizarla bien. Comenzó a estudiar apasionadamente los libros de estrategias de carros blindados y preparó a sus hombres para entrar en acción en el ataque a Bélgica.
Fue un 10 de Mayo cuando el conflicto estalló y el ejército alemán se dispuso a avanzar sobre Bélgica. Optando por una operación relámpago, Rommel se dirigió a gran velocidad, batiéndose con las tropas belgas, pero sin encontrar resistencia significativa hasta el paso por el río Mosa, donde los Belgas ofrecieron mayor resistencia. Para el 16 de Mayo Rommel se disponía a cruzar un gran sistema de defensa francés conocido como la línea Maginot, del cuál se decía era inexpugnable. 24 horas más tarde Rommel se encontraba al otro lado.
Debido a las rápidas maniobras y a la eficacia del ejército Alemán, los franceses en numerosos frentes. Todos se encontraban sorprendidos por el éxito obtenido en esa campaña relámpago, Rommel era el líder militar que necesitaban, conduciendo a su ejército en primera línea en su panzer, preocupándose de los detalles y de sus hombres. Con su gorra de faena, su rostro duro y bronceado y su medalla al valor en el pecho, así como su manera de ser proyectaban la imagen del lider cálido pero distante que tanto carisma ejercía entres sus soldados. Rommel escribió: "Han vuelto los tiempos de los comandantes de Federico el Grande, de Ziethen y Seydlitz, cuando los caudillos cabalgaban a la cabeza de sus ejércitos".
Habían sido tan rápidos sus movimientos que los encargados de logística de no sabían a donde enviar las provisiones, la 7ª división había desaparecido sin dejar rastro. Prueba de su sentido de estrategia que involucraba a su habilidad para adaptarse a las situaciones, salió airoso cuando el enemigo le envió al ataque al Matilda Mark II, un tanque que resistía sin problemas los ataques de 37 mm de los tanques alemanes. Rommel decidió usar sus cañones Flak de 88 mm.
Cañones flak de 88 mm que usó rommel para vencer a los MARK IIEl 27 de ese mismo mes, se le entregó la cruz de Caballero, esa era la primera condecoración para un oficial en la campaña francesa. Después, Rommel entró en Lille donde sorprendió de muerte a soldados y civiles franceses que no se esperaban que las fuerzas alemanas hubieran llegado ahí tan rápido. Una anciana le preguntó a Rommel, ¿Es usted inglés? A lo que contestó : "no, alemán" La anciana levantó los brazos y gritó "oh! Los bárbaros han llegado!!"
Para el 18 de Junio tomó Cherburgo, Francia pidió el armisticio y Rommel finalizó su guerra relámpago. Los franceses de hecho, pensaron que eran los ingleses los que llegaban a la costa, debido a la rapidez de las acciones nadie estaba enterado del avance alemán.
Después de las batallas de Francia la 7ª división al mando de rommel recibiría el nombre de "División Fantasma", ya que ni el Alto mando Alemán, ni nadie sabía donde se hallaba Rommel. Cuyo éxito había consistido en la velocidad de penetración.
Panzer III en el desiertoEn Enero de 1941 es promovido al rango de Teniente General y trasladado a Berlín, donde recibe el mando del Africakorps, con el objetivo de apoyar a los italianos en su campaña contra los ingleses en Africa del norte. Para febrero de 1941 llega a trípoli con la 5ª división ligera Panzer, enfrentando a los ingleses por primera vez, y sostiene un avance constante gracias a las tácticas de la guerra relámpago, perfeccionadas en Francia. Ya en Marzo de 1941 alcanza la frontera oeste de Egipto y los ingleses se ven obligados a atrincherarse en Tobruk. Los ingleses comienzan a temerle a este feroz general y le apodan "El zorro del desierto". El alto mando inglés prohibió que las tropas emplearan ese sobrenombre pues bajaba la moral de los soldados. Pero incluso Winston Churchill elogiaba la actuación de Rommel y le llamaba Gran General en plena cámara de los comunes. A sus 50 años es ascendido a Mariscal de campo, siendo el más jóven mariscal de campo alemán de todos los tiempos.

Incluso Winston Chuchill reconocería las geniales cualidades del General Rommel
Para Agosto de 1941 Rommel toma el mando de todas las fuerzas en África, y en noviembre es obligado a retroceder hasta El Aghelia en Lybia, debido a la ofensiva inglesa Crusader. En enero del 42 Rommel inicia su contraofensiva y obliga a los ingleses a retirarse hasta la línea de Gazala donde recibe su cruz de caballero con hojas de roble, espadas y diamantes. En mayo del mismo año, reinicia su ofensiva para Mayo 26 de 1942 reinicia su ofensiva, capturando Tobruk en Junio 26; continua empujando a los ingleses dentro de Egipto y alcanza El Alamein, ubicado a 96 Km al oeste de Alejandria, completamente agotadas sus Divisiones Panzer y corto de equipo y abastecimientos, se ve obligado a detenerse. A pesar de sus continuas peticiones a Berlin de suministros y recomposicion de sus fuerzas no es oido,cae enfermo y debe viajar a Alemania. En Octubre de 1942 los ingleses vuelven contraatacar, destruyen las fuerzas alemanas y los Anglo-Americanos inician la operacion Torch, al continuar la ofensiva en dos frentes, Rommel se ve obligado a replegarse y para Febrero de 1943 lanza su ultima ofensiva en el Norte de Africa; en Febrero 23 de 1943 entrega el mando del Grupo Africa al General von Armin y vuela a Berlin con el fin de persuadir a Hitler de la desesperada situacion del Africakorps, pero no es escuchado. En Mayo de 1943 se entregan a las fuerzas Aliadas y caen prisioneros 200.000 hombres. Rommel se encuentra enfermo y desilusionado.
En las postrimerías de 1943 recibe el mando del Grupo de Ejercitos B bajo el Mariscal de Campo von Rundstedt, el cual es responsable por la zona desde Holanda hasta Burdeos y encargado como Inspector General para la construccion de la Muralla del Atlantico , con el fin de impedir el desembarco aliado en Europa, lo cuál no tuvo éxito. Una vez se efectua el desembarco hace todo lo posible por impedir la penetracion de las fuerzas aliadas; es herido en un ataque aéreo y es gravemente implicado en el atentado efectuado contra Hitler el 20 de Julio de 1944 en la "cueva del Lobo", cuartel general de Hitler en el Este. Transferido a un hospital, se le da la opción de ser enjuiciado como traidor o suicidarse, desición que ejecuta por su propia mano el 14 de Octubre de 1944, a sus 62 años. Se le entierra por orden de Hitler con todos los honores militares de su rango y se ordena un dia de luto nacional. Rommel fue considerado por todos sus amigos y enemigos como el ultimo de los caballeros y no fue nunca implicado en los crímenes de guerra

los obreros y el N.S...

- En el porvenir cada obrero tendrá sus vacaciones, algunos día del año, de los que dispondrá libremente. Cada uno podrá, una o dos veces en su vida, hacer un viaje por mar. Adolf Hitler.
Hitler siempre estuvo interesado en proporcionar al obrero alemán las comodidades que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día. Se puede asegurar que fue él uno de los primeros en hablar del "estado del bienestar". Es curioso el hecho de que cuando la gente en la actualidad piensa en el nazismo o en Hitler, se imaginen que su obsesión más grande era la de esclavizar al obrero. Se relaciona al nazismo con el obrero esclavo de "Metrópolis", una de las películas favoritas de Hitler por cierto. Sin embargo en los discursos de Hitler, y en sus conversaciones privadas, siempre defiende al obrero frente al patrón. Lo realmente milagroso es que durante el breve espacio de tiempo que estuvo en el poder Hitler, los obreros ya empezaran a disfrutar de ese "estado del bienestar". Promovió viajes turísticos muy baratos, cruceros y pensiones para ancianos. Es curioso porque el comunismo, supuesto defensor del obrero, nunca consiguió eso. Este hecho fue explotado por el nazismo, que decía que el marxismo había prometido mucho al obrero y se quedó en simples promesas. Todas estas ventajas para los obreros se hicieron bajo la organización Fuerza por la Alegría, el famoso KdF. En las imágenes vemos a Hitler en un crucero junto a la esposa de Robert Ley, la actriz Inga Ley. Las imágenes son muy curiosas porque era raro que Hitler viajara en barco. Demostró con creces su valentía al viajar en avión en una época en la que hacerlo no era muy seguro, pero admitió que el mar le creaba mucha inseguridad. Incluso tengo la impresión de que en las imágenes se le nota un cierto nerviosismo..


Uno de los destinos de los cruceros eran las Islas Madeira. Es curioso porque los actuales alemanes siguen siendo unos forofos de las islas y continuan en la actualidad viajando a las islas Canarias y, sobretodo, a Mallorca. En realidad los alemanes iban buscando el sol y el descanso, algo de sobra conocido en la actualidad. Durante el III Reich, cuando la gente recibía una comunicación de que podían realizar un crucero hasta las Islas Madeira, apenas podían contener su alegría. En el mismo crucero se organizaban fiestas y juegos que facilitaban el trayecto. Durante el trayecto imperaba un espíritu de amistad. También los viajeros podían permanecer en su camarote o realizar carreras de sacos en la cubierta. También se servía cerveza y se organizaban bailes.Por las noches se bailaba o se asistía a un recital o incluso al cine. Cuando llegaban a Madeira los turistas alemanes se entregaban al turismo y a observar el modo de vida de los lugareños. Observaban que se podía comer en abundancia por poco dinero. En general el turista observaba la vegetación de las islas y sus paisajes. Cuando regresaban a Alemania, los trabajadores lo hacían con fuerzas renovadas. No era de extrañar que los agradecidos turistas regresaran y dijeran "¡Salud y victoria al Führer!".
Por ejemplo, 14 días en Italia le costaba al trabajador alemán sólo 155 marcos.

sábado, 4 de febrero de 2012

ultimas novedades del fuhrer..

vamos a  relatar algunas  novedades que se  detallan en el libro de  David  Irgwin en su  libro..camino de  la  guerra....los historiadores son incapaces de comprender que era una persona normal y corriente, que daba paseos, que hablaba, que pesaba alrededor de setenta kilos, que tenía el cabello entrecano, casi todos los dientes postizos, y que sufría graves problemas digestivos. Para ellos Hitler es la encarnación del demonio.Al final, con una Alemania sumida de nuevo en la derrota, sus enemigos tuvieron que recurrir a unos métodos punitivos totalmente draconianos,, como juicios masivos, confiscaciones, expropiaciones, internamientos y programas de reeducación, para poder arrancar las semillas que Hitler había sembrado.

- Se puede decir muy poco con seguridad sobre el trato que había entre Hitler y Himmler. Este solía hacer listas, con su estilo pedante y torturado, con los temas que quería tratar con el Führer, a los que a veces añadía decisiones que Hitler tomaba en cada caso. Estas notas revelan la existencia de unos vacíos tan sorprendentes que podemos arriesgarnos a pensar que Himmler mantenía al Führer en la ignorancia de muchas de sus nefastas decisiones. 

Estoy absolutamente convencido de que a un obrero le bastan diez minutos a la semana en compañía del Führer para multiplicar por diez su capacidad de trabajo. (Declaración de Fritz Todt).
Hitler dio instrucciones a Ribbentrop para que el ex canciller Schuschnigg recibiera un trato digno y se le proporcionara un refugio tranquilo en cualquier parte. Pero al cabo de unos años -como tantas otras órdenes de Hitler- esto acabó por olvidarse, y Schuschnigg fue internado en un campo de concentración hasta que le liberaron en 1945.

- Vemos a Hitler estudiando la posibilidad de fabricar cigarrillos sin nicotina; unos cuantos días después decide que no se fumará más en el Berghof.
Hitler se convirtió en un dirigente más o menos político, descuidado e indeciso, que dejaba paralizados muchos asuntos de estado. Aunque a menudo se mostraba brutal e insensible, no tenía la habilidad de ser despiadado cuando más falta hacía. Se negó a bombardear Londres hasta que Churchill le forzó a tomar esa decisión a finales de agosto de 1940.

- Se opuso a todos los intentos de utilización de gases venenosos porque habría violado la Convención de Ginebra.

- El mayor problema que nos plantea dar un tratamiento analítico a la figura de Hitler, es la aversión que nos produce después de muchos años de propaganda bélica, y después de toda la emotiva historiografía de la posguerra.

Este era el "dictador del pueblo": amigo de las artes, benefactor de los necesitados, defensor del inocente, perseguidor del delincuente.

- Cualquier miembro del personal de Hitler que tuviera la intención de casarse antes debía pedirle permiso, desde el más augusto mariscal de campo hasta el más humilde cabo.

- El mismo desfile de cumpleaños demostró la gran capacidad de resistencia física que tenía Hitler. Las tropas, los transportes, la artillería y los tanques, marcharon durante cuatro horas en medio de un gran estruendo por delante de la tribuna. Su secretaria Schroeder escribiría después "El desfile de ayer fue gigantesco y parecía que no acababa nunca... No dejo de preguntarme de donde demonios saca las fuerzas, porque debe de ser condenadamente agotador estar de pie saludando durante cuatro horas. Estábamos rendidos sólo de mirarle... por lo menos yo."
Desde febrero de 1938 el control del personal militar de Hitler se puso en manos de Rudolf Schmundt. Este coronel del ejército con orejas muy grandes y nacido en Metz hacía cuarenta y dos años había recibido una preparación impecable en un famoso regimiento de Potsdam, y se mostraba muy inclinado hacia el nacionalsocialismo. Tenía veneración por Ludwig Beck hasta que la disputa suscitad por el general contra el sistema de mando del OKW hizo imposible que siguiera con aquella admiración. Desde junio de 1937 el ayudante de Hitler para la Luftwaffe fue el capitán Nicolaus von Below, un tranquilo pomerano de treinta y un años que había recibido en secreto un entrenamiento de vuelo en Lipetsk, en la Unión Soviética, y que en 1935 se convirtió en el ayudante del escuadrón de Richthofen. A partir de mayo de 1938 Hitler tuvo como ayudante del ejército de tierra al capitán de treinta y tres años Gerhard Engel; con su descaro y buen humor se ganó el favor de los mandos más bajos, pero no siempre tuvo el de Hitler (que le enviaría al frente en 1943).


Frases de Hitler incluidas en el libro:

- Soy incapaz de decir una mentira para mi provecho, pero no hay falsedad que no esté dispuesto a cometer en beneficio de Alemania.

- Cuando en enero de 1933 tomé posesión del gobierno, creí que me esperaba un camino ancho y bien pavimentado. Pero este camino no tardó en estrecharse y el estado del firme empeoró. Pronto se convirtió en un estrecho sendero, y hoy tengo la sensación de que avanzo por centímetros en una cuerda floja, soportando nuevas cargas, un día por la derecha y otro día por la izquierda. 

- Me tiene sin cuidado lo que diga la posteridad.

- Nos hemos equivocado de bando en España. Habríamos hecho mejor apoyando a los republicanos. Ellos representan al pueblo. Siempre se hubiera podido convertir a esos socialistas en buenos nacionalsocialistas. Franco está rodeado de clérigos reaccionarios, aristócratas y ricachones, gente que no tiene nada que ver con nosotros, los nacionalsocialistas.

Soy contrario al uso de la pena de muerte porque es irreversible. La pena de muerte debería reservarse solo para los crímenes más graves, especialmente los políticos.

- Nunca sabrá qué es lo que pienso de verdad. Ni siquiera mis colaboradores más próximos, y eso que ellos están convencidos de saberlo. (Hitler al general Halder)

-  A los verdaderos soldados no se les reconoce por sus victorias, sino después de sus derrotas.Pero quiero dejar algo muy claro. Las iglesias pueden decidir lo que les ocurrirá a los alemanes en la otra vida, pero es la nación alemana y su Führer los que ahora deciden. Nuestra nación no fue creada por Dios para que el clero la rompa en pedazos.

- Me parece absurdo hacer del Cielo algo atractivo si la misma Iglesia nos dice que solo los que no lo han hecho tan bien en la vida podrán entrar en él, como por ejemplo los retrasados mentales y similares. No será muy bonito que cuando entremos en él encontremos a toda esa gente que -a pesar de su beatitud: "Bienaventurados los pobres de espíritu" - ya han sido una bendita molestia cuando estaba viva. Qué clase de atractivo es éste si ahí arriba no vamos a encontrar más que mujeres feas y mentalmente insípidas.En cuanto a la crueldad, el Cristianismo tiene todos los récords. El Cristianismo es la venganza del judío errante. Dónde estaríamos hoy si no hubiera existido el Cristianismo: tendríamos la misma inteligencia, pero nos habríamos evitado un vacío de mil quinientos años... Lo terrible es que millones de personas creen, o actúan como si creyeran, en todo esto: fingen creerlo todo. Si hubiéramos sido mahometanos, hoy el mundo sería nuestro.

- La libertad, la igualdad y la fraternidad son una verdadera tontería. La libertad excluye automáticamente la igualdad, porque la libertad conduce automáticamente al adelanto de los más sanos, de los mejores y de los más hábiles, y por eso hay menos igualdad.Emprenderé cada operación de tal manera que las mujeres y los niños nunca sean el objetivo ni las víctimas.