domingo, 22 de enero de 2012

Erich Von Manstein..militar..

Los historiadores coinciden en que el Mariscal de Campo Erich Von Manstein fue uno de los mejores estrategas militares de la Segunda Guerra Mundial y uno de los más competentes de los generales alemanes. El mariscal ruso Malinovski escribió de él: "Teníamos al odiado Von Manstein por nuestro oponente más peligroso. Su maestría técnica en cada situación era incomparable".
Nació como Erich Von Lewinski en Berlín el 24 de noviembre de 1887, siendo uno de los 10 hijos del matrimonio formado por general Eduard von Lewinski, oficial prusiano de artillería, y Helen von Sperling. En 1896, su padre fallece en un accidente militar y es adoptado por su tío Georg von Manstein, de quien heredaría su apellido y alcurnia. Tanto los Lewinski como los Manstein eran antiguas familias militares, pero sobre la primera pesaba cierta sospecha de ascendentes judíos, algo que, obviamente, no caía demasiado bien en algunos círculos nazis. Aunque, como muchos otros militares prusianos se vio seducido por el liderazgo de Hitler, nunca se unió al Partido Nazi, si bien, hizo gala de un marcado anticomunismo y antisemitismo.

Así pues, con 13 años se alista en el 3.° Regimiento de Granaderos de a Pie de la Guardia Prusiana y a los 16 años ingresa en la Academia Militar de Plöen, donde alcanza el grado de Alférez, especializándose en táctica militar. Para cuando empezó la Primera Guerra Mundial era ya Teniente del 2.º Regimiento de Granaderos, tomando parte en el Frente Occidental en la Batalla del Marne, donde fue herido de gravedad. Restablecido de sus heridas, en mayo de 1915 fue ascendido a Capitán, sirviendo durante el resto de la contienda como Oficial de Estado Mayor. En 1936 fue ascendido a Generalmajor (Mayor) y se dedicó al desarrollo de carros y cañones de asalto, pero el Ejército fue depurado en 1938 y el fue enviado a mandar una división de infantería en provincias, con el empleo de Generalleutnant (Teniente Coronel).
Al estallar la Segunda Guerra Mundial era el Jefe de Estado Mayor del grupo de ejército de Von Rundstedt y con él tomó parte en la Invasión de Polonia, tras la cual se trasladó al oeste. Al mando del XXXVIII Cuerpo de ejército (4 divisiones) en 1940 participa en la Invasión de Francia, donde adopta y perfecciona las tácticas de la "Guerra Relámpago" (Blitzkrieg) del General Heinz Guderian. Propone bajo este concepto una audaz acción en el bosque de las Ardenas, para romper las débiles defensas francesas y sortear la Línea Maginot. Esta idea no gustó en el alto mando del Ejército, que decidió desembarazarse de ese molesto oficial dándole el mando de un cuerpo en el este. Sin embargo, de camino a hacerse cargo de su nuevo destino, pudo cenar con Hitler y exponerle sus planes, que el dictador aceptó. Von Manstein logró un brillante triunfo en la campaña de Francia, lo que en junio de 1940 le vale el ascenso a General de Infantería y la Cruz de Caballero.

En 1941 recibe el mando de 56° Cuerpo Panzer asignado al Grupo Panzer de Hoepner como parte del Grupo de Ejército Norte en la Operacion Barbarroja. Mediante hábiles movimientos, avanza rápida y profundamente en el territorio enemigo y en 5 días recorrre 340 km y llega a las puertas de la ciudad de Leningrado. En septiembre de 1941 recibe el mando del 11° Ejercito y mediante un avance relámpago conquista la Península de Crimea, sin lograr rendir a Sebastopol que resiste el embate alemán, pero capturando 430.000 soldados rusos. La resistencia es tan feroz por parte de los rusos que se emplean medios nunca vistos y cantidades ingentes de piezas de artillería para ablandar la plaza. En 1942 por fin conquista Sebastopol y recibe el grado de Mariscal de Campo.

En noviembre de 1942 se le encomienda el mando del recién creado (Grupo de Ejércitos del Don), situado en la margen derecha del río Don. Von Manstein era ahora responsable de defender un frente de unos 1.000 kms con una media de 60 divisiones, por lo que controlaba muchos más hombres que cualquier jefe de grupo de ejército aliado durante toda la guerra. Este nombramiento, sin embargo, fue el principio de su declive pues por entonces Hitler había asumido todo el mando militar y Von Manstein no era de los que se limitaban a obedecer órdenes sin rechistar.
Su problema inmediato fue Stalingrado, ya que se le encomendó la tarea de liberar al VI Ejército de Friedrich Paulus cercado en dicha ciudad. La intención de Manstein iba más allá que la mera función de llevar suministros a los cercados; defendía que Hitler diese la orden de retirada al VI Ejército de Stalingrado. Hitler sólo accedió a que se abriese un pasillo para llevar suministros y que un grupo de combate del VI Ejército saliese al encuentro del IV Ejército Panzer (General Hermann Hoth), el cual se había estancado en su progreso. Hoth logra acercarse a 50 km, pero Paulus no inicia la ruptura argumentando una aguda falta de suministros (según Paulus, el VI Ejército sólo tenía combustible para avanzar 35 km con los cerca de cien tanques que quedaban operativos en la plaza) por lo que se frustra la unión con las tropas de socorro. La contraofensiva rusa (Operación Urano) hace replegarse al IV Ejército Panzer a más de 200 km de la ciudad.

En esta primera fase de Manstein como jefe del Grupo de Ejércitos del Don, su actividad se vio frenada por continuas interferencias del Alto Mando Alemán: se desestimó y atrasó el repliegue del ejército del Cáucaso y se impidió la salida del grueso de los soldados de Stalingrado. A partir del desastre de Stalingrado, Von Manstein insistió a Hitler en que acortase el frente para conservar recursos humanos, pero ello iba contra el obstinado rechazo del Führer a abandonar territorio. Hitler le criticaba que era un general operacional, incapaz de llevar a cabo una retirada y aún menos una defensa, lo que era una simplificación injusta. La verdad es que las continuas interferencias desde arriba le habían impedido demostrar sus cualidades.
En 1949 fue juzgado por un tribunal británico en Hamburgo por crímenes de guerra y sentenciado a 18 años de prisión. Los cargos eran complicidad en los asesinatos cometidos tras las líneas del frente por pelotones de exterminio de las SS (Einsatzgruppen). Lo curioso del caso es que su defensa fue costeada por un grupo de oficiales británicos que no estaban de acuerdo en que se juzgase al mariscal. Tras una delicada operación ocular, fue puesto en libertad 4 años después. En 1956 ocupó el cargo de Consejero de la Bundeswehr, reconstruyendo el ejército alemán de la posguerra, siendo el único de Mariscales de Campo de Hitler llamado a colaborar en la creacion del nuevo Ejército Alemán.

Mein Kampf..vuelve a las librerias

--- El próximo 26 de enero, Alemania vivirá una primicia periodística que volverá a confrontar al país con el capítulo más oscuro de su historia reciente. Ese día, y si la justicia lo permite, los ciudadanos germanos podrán contemplar y comprar un periódico semanal que ilustrará su portada con una foto de Adolf Hitler.y que ofrecerá al lector un cuadernillo con un apretado resumen de 15 páginas de la biblia "Mein Kampf".La decisión, además de histórica, tiene una connotación legal que puede acabar con la batalla solitaria del Ministerio de Finanzas del Estado de Baviera, que heredó - gracias a una sentencia dictada el 15 de octubre de 1948- todos los bienes que pertenecieron al dictador, incluido la editorial del partido nazi, Franz Eher. Desde entonces, los funcionarios de la región llevan a cabo una inédita batalla para impedir, con un éxito relativo, que la obra magna del Führer vuelva a ser editada en el planeta. Pero las nuevas tecnologías acabaron con el celo de las autoridades bávaras y, ahora, cualquier neonazi aficionado, puede leer el libro en internet. ¿Fue este el aspecto que convenció al editor inglés, Peter McGee, a desafiar las leyes alemanas y sacar a la venta una edición de su diario 'Zeitungszeugen', con un fascículo comentado del "Mein Kampf"?
..
McGee ya desafió a las autoridades germanas en enero de 2009, cuando inició la venta de su rotativo con facsímiles de periódicos que se leían en el Tercer Reich. El éxito fue total, pero la reproducción de diarios como el "Völkischer Beobachter" de la editorial nazi Die Angriff' impulsó a los bávaros a tomar una decisión que causó un escándalo: requisaron el periódico. La medida llegó a los tribunales, donde un juez dio la razón al editor inglés, que logró vender más de medio millón de ejemplares entre 2009 y 2010. Después de un pausa que duró otros doce meses, 'Zeitungszeugen' reinició la aventura el pasado 4 de enero con una nueva edición. Para su regreso a los kioskos recurrió a la reproducción de tres periódicos de la época que anunciaban en grandes titulares una noticia que provocó alegría en Alemania y preocupación en Europa: la designación de Hitler como canciller.  ,,Los 100.000 ejemplares desaparecieron de los kioscos a los pocos días y ahora el país se prepara para recibir la primera venta de un fascículo del libro prohibido "Mein Kampf", para regocijo de los nietos del dictador y temor de un vasto espectro de la sociedad germana, que teme que la difusión del libro reviva una polémica que parecía enterrada en el país...la revista 'Der Spiegel'. "Todos conocemos el poder de ese texto pero nadie lo ha leído. El aura de lo prohibido lo ha convertido en un mito".

sábado, 21 de enero de 2012

Adolf Galland..

Adolf Galland nació el 19 de marzo de 1912 y murió el 9 de febrero de 1996. Fue un militar y piloto alemán.

Nació en Westerholt, Westfalia, segundo de cuatro hijos de un agricultor. Demostró su interés bien temprano por la aviación, volando planeadores (único tipo de avión permitido en Alemania bajo los términos del Tratado de Versalles) en un campo improvisado cerca de su ciudad natal.

Galland hizo el bachillerato en el instituto Hindenburg de Buer en 1932 y se alistó en la escuela de la línea aérea nacional de Alemania, Lufthansa. Terminó su entrenamiento en Italia en 1935 y fue designado al primer grupo de combate, ubicado entonces en el campo de aviación de Döberitz cerca de Berlín.

Es destinado a la Legión Cóndor en mayo de 1937, donde primero ostenta diversos mandos en tierra y posteriormente asume el mando del 3/J 88. Realiza más de 300 misiones de combate, principalmente con el Heinkel He 51 en ataques a tierra, desarrollando tácticas y técnicas para tal tipo de combate.

Durante el verano de 1937, participa en la Batalla de Brunete. Sobre el mes de abril de 1938, cede el mando de su escuadrilla al Teniente Werner Mölders.

....Ascendido a Capitán en septiembre de 1939, participa en la Campaña de Polonia al frente de la escuadrilla 4(S)/LG 2 de ataque a tierra dotada de Henschel Hs 123.

Tras luchar en Polonia, intenta ser transferido a la aviación de caza y es destinado a la JG 27 en febrero de 1940.

Durante la Batalla de Francia, consigue sus primeros derribos. El 12 de mayo derriba sobre Bélgica un Hurricane, el 19 de mayo derriba un Potez, siendo esta ya su 5º victoria. Y cuando es destinado al JG 26 como jefe de su tercer grupo, ya llevaba 9 derribos.

Al finalizar la Batalla de Francia ya lleva 14 derribos...Continúa acumulando derribos durante la Batalla de Inglaterra y asume el mando de la JG 26, en agosto de 1940, cuando contaba 22 derribos.

Durante la Batalla de Inglaterra, liderando al grupo 26, comienza a competir con su amigo Mölders por ver quién derriba más aviones. Al final de la batalla en octubre, tenía en su haber 49 aviones derribados, 35 de ellos durante esa batalla, aunque el primer puesto se lo quitó a ambos el Comandante Helmuth Wick.

Sigue acumulando derribos a lo largo de 1941 y cuando asume el mando de la Inspección General de la Caza en noviembre de 1941, llevaba 96 aviones derribados.

......Después de su novegésima sexta victoria oficial, Hermann Göring lo designó para dirigir la Inspección de Caza diurna, ascendiéndole a General.

Sucedió al coronel Werner Mölders, que acababa de morir en accidente aéreo cuando el Heinkel He 111 en el que viajaba a Berlín como pasajero se estrelló por el mal tiempo en Breslau.

En el mando de caza, entonces responsable de la defensa aérea de Alemania, esta promoción hizo de Galland el teniente general más joven de Alemania.

Organizó la protección aérea de la operación Cerbero, la cual llegó a ser conocida como la carrera del Canal y en la que participaban los cruceros de batalla Scharnhorst y Gneisenau, así como el crucero pesado Prinz Eugen, los cuales se deslizaron desde Brest (Francia) hacia Wilhemlshafen a través del Canal de la Mancha en las "narices" de los británicos.

Para tal operación contó con la colaboración del general Wolfgang Martini, quien se encargó de organizar las operaciones para bloquear el sistema de radar británico.

En 1942, con 17 derribos en su haber, moría en combate su hermano pequeño Paul Galland tras ser derribado sobre el Canal por un piloto inglés.

En 1942, Galland voló un prototípo del Messerschmitt Me 262.

Después del vuelo, opinó: "Esto no es un paso adelante, es un salto". Describió su experiencia de vuelo así: "Era como si un ángel le esté empujando..." y se hizo un partidario entusiasta de aquel avión.

.....En 1943 moría su hermano Wilhelm Galland, tras ser derribado en combate, llevando más de 50 aviones derribados y siendo considerado uno de los mejores pilotos de caza de la Luftwaffe del momento.

Su hermano Fritz sirvió en la Artillería Antiaérea y sobrevivió a la guerra.

En 1945, las diferencias de Galland con Göring eran cada vez mayores y fue dimitido como Inspector de Caza.

..Terminó la guerra con 104 victorias y con la Cruz de Caballero con Hojas de Roble, Espadas y Brillantes, una de las condecoraciones militares alemanas más altas después de Hans-Ulrich Rudel.

Fue capturado por el ejército de Estados Unidos el 14 de mayo de 1945 y fue prisionero de guerra hasta 1947.Su primer trabajo después del cautiverio consistió en dar una conferencia en las tácticas para la Royal Air Force de Gran Bretaña.

A partir de 1948 a 1955, él y otros expertos antiguos miembros de la Luftwaffe trabajaron como consultores para la Fuerza Aérea Argentina y en la industria aeronáutica naciente de Argentina.

Después de terminar la tentativa de Argentina de establecer una industria aeronáutica, Galland vuelve a Alemania y crea su propia firma y consultoría de aviación.

Galland se casó con Sylvinia von Donhoff en febrero de 1954.

Falleció el 9 de febrero de 1996 en Alemania.

lunes, 16 de enero de 2012

!! a..mis soldados ¡¡

Orden del Día del Führer a los soldados de la Wehrmacht - 01/01/1942. ¡Soldados!
¡Ahora el año de 1941 queda detrás de nosotros! Ha sido un año de las más difíciles decisiones y de batallas extremadamente violentas. Sin embargo, entrará en la historia como el año de las más grandes victorias de todos los tiempos.

Los hijos de todos los territorios alemanes han combatido codo a codo con los soldados de nuestros aliados en los Balcanes, en Creta, en África, en el Mediterráneo y en el Atlántico. Desde el 22 de junio, mis Soldados, os habéis aferrado a vuestro terreno en el teatro oriental de guerra, desde las regiones en el lejano norte hasta las fronteras del Mar Negro. Habéis combatido en batallas, cuyo alcance y dureza os ha gravado severamente, pero que, en su éxito, suponen las más gloriosas hazañas militares de la Historia.

A través de vosotros, mis Soldados, la lucha por la existencia, que tan a menudo ha sido impuesta sobre nuestro Pueblo, ha sido coronada por victorias que han superado con mucho nada que se haya conocido en el pasado.Vuestro valor, vuestro valor con el que habéis desafiado a la misma muerte, vuestra disposición al sacrificio, ha salvado no sólo a nuestra patria alemana sino, más allá de esto, a toda Europa. Nos dan escalofríos sólo de pensar el destino del que le hemos librado. Las mujeres y los niños y todos los demás trabajadores de la patria nunca podrán agradeceros lo suficiente lo que habéis hecho por ellos, mis Soldados del Frente Este.habéis visto con vuestros propios ojos la clase de “paraíso” en el que la conspiración conjunta de los judíos capitalistas y de los judíos bolcheviques querían sumir a nuestra Alemania.




¡Mis Soldados!  como comandante supremo de la Wehrmacht, agradezco con todo mi corazón a todos los hombres valientes por el heroísmo que tantas veces han demostrado. Os saludo, soldados del Ejército y de las Waffen SS, especialmente a los del Frente Este, lleno de orgullosa alegría por mandar sobre esa rama de la Wehrmacht que siempre y en todo lugar ha soportado el mayor peso de la batalla, como también lo hace ahora aquí.

Toda la patria alemana admira a su Wehrmacht con una fe infinita. Me gustaría ayudaros a cada uno de vosotros, de la mejor manera que me resulte posible. Todos nosotros, frente y Pueblo unidos, recordamos con reverencia a los camaradas que sellaron su amor y lealtad hacia Alemania con su muerte. También damos las gracias a nuestros aliados caídos que lucharon en nuestras filas por sus países y por toda Europa.Soldados del Frente Este!

En innumerables batallas durante el año 1941, no sólo habéis eliminado de las fronteras finlandesa, alemana, eslovaca, húngara y rumana al enemigo que estaba listo para lanzar un ataque, sino que también lo habéis hecho retroceder más de mil kilómetros al interior de su propio territorio......nos enfrentaremos otra vez a este enemigo de la humanidad y lucharemos con él durante todo el tiempo que sea necesario hasta quebrar la voluntad destructiva del mundo judeo-capitalista y bolchevique. ¡Alemania no puede y no será arrastrada a una nueva guerra por su existencia o inexistencia por los mismos criminales cada veinticinco años! Europa no se puede estar deshaciendo en pedazos siempre, sólo para que un puñado de conspiradores anglo-americanos y judíos puedan hallar satisfacción para sus maquinaciones mercantiles en la insatisfacción del pueblo.....
Es nuestra esperanza que la sangre que ha sido derramada en esta guerra sea la última durante generaciones. ¡Quiera Dios ayudarnos en ello en este nuevo año!

Adolf Hitler..........................................

historia de un librero..

                        Resulta muy curioso este articulo de El País Por un lado habla del peligroso Pedro Varela por ser neo nazi. Y luego pretende tratar de locura, cuando sus seguidores le llaman mártir o preso político Pero al mismo tiempo, reconocen en el articulo, que Pedro no es violento, es educado, es culto, y lector implacable. Vamos que no ha cometido ningún delito mas allá de su ideología ¿Luego?, ¿no es una persona que esta presa únicamente por su forma de pensar?.
Una vez mas la prensa oficial se contradice totalmente. Nada nuevo en el horizonte.
A Pedro Varela Geiss se le acumulan los papeles en la celda. El librero, que cumple condena en la cárcel barcelonesa de Brians por difundir ideas genocidas, tiene más de mil cartas por responder de sus admiradores -que los tiene- y sigue recibiendo libros de temática nacionalista, los mismos que vendía en la librería Europa y que le valieron la condena. Varela es un nazi convencido hasta la médula, que considera el Holocausto un "mito" y que ha contribuido notablemente a expandir la llamada doctrina del odio. Sus formas, sin embargo, son exquisitas, propias de un caballero. Pese a guardar un busto en bronce de Adolf Hitler como la joya de la corona de su librería, dice detestar la violencia y a los skinheads, ignorantes de la "verdadera" historia del Tercer Reich.
influencia como alentador ideológico del nazismo en Europa está fuera de toda duda; su trayectoria de fervoroso nacionalsocialista es larguísima. A partir de los 15 años entró a formar parte del Círculo Español de Amigos de Europa (Cedade), creado en Barcelona y uno de los grupos nazis mejor organizados del continente. Varela se convirtió en un referente del revisionismo e hizo de la negación de la Shoah la razón de ser de Cedade, entidad que presidió desde 1978. Su encarcelamiento, hace 13 meses, le ha permitido presentarse ante los suyos poco menos que como un mártir y un represaliado político, que malvive en una celda solo por vender unos cuantos libros que cuentan una realidad que el establishment y los judíos pretenden hurtar al ciudadano.                                              ..Varela pasa sus días respondiendo cartas y leyendo libros que se hace llevar a su celda porque, aunque le gustaría practicar deporte, "los funcionarios no le dejan ir al gimnasio", denuncia su abogado. Su voracidad con la palabra escrita y la falta de espacio le hicieron concebir una idea: ¿Y si se pudieran compartir las obras de temática neonazi con el resto de presos? En octubre del año pasado, el librero depositó en la biblioteca, sin autorización de los responsables del centro, seis títulos -Manual del jefe de la guardia de hierro, Pruebas contra el holocausto, El pensamiento wagneriano, El franquismo, La historia de los vencidos y El obispo Williamson y el otro negacionismo- para "hacer publicidad entre los internos", según el informe redactado por los responsables de Brians que acordaron su sanción.
Esa sanción "grave" impuesta a Varela por proselitismo se suma a otras conductas que le han impedido disfrutar del tercer grado. Con toda probabilidad, el librero cumplirá hasta el último día en la cárcel -su condena expira a finales de marzo- porque no se ha rehabilitado ni ha querido hacerlo. En la librería Europa, registrada por los Mossos d'Esquadra en 2006, Varela vendía decenas de títulos que ensalzan el nazismo, niegan el Holocausto y menosprecian a otras etnias. A tal condena, tal tratamiento. Los responsables de Prisiones pensaron que sería buena idea que participase en cursos y charlas con la comunidad judía y organizaciones antirracistas. Varela, firme en sus convicciones, les mandó a paseo (educadamente, eso siempre) porque consideraba aquello poco menos que un lavado de cerebro.
....El librero, nacido el 9 de octubre de 1957 en una familia afín al franquismo, sí se prestó a participar en otros trabajos sociales: ayudó a la Cruz Roja y a las Hermanitas de la Caridad de la Barceloneta. Las monjas quedaron encantadas con el personaje, cuyo poder de seducción y modales exquisitos le reconocen hasta sus detractores más tenaces. Tanto, que la madre superiora acudió poco después a la cárcel a interesarse por el librero, que se define como católico practicante. "Hay mucha gente que se siente atraída por su cortesía, su vasta cultura y su savoir faire. Tiene un gran poder de convicción, aunque nunca le he visto usarlo: no le gusta comer el coco a la gente", replica Acacio Luis Friera, amigo íntimo del librero y creador de la web que pide su puesta en libertad                                        ...Su apellido materno, Geiss, de origen germánico, sugiere un nexo familiar que podría haber despertado en el joven Varela una simpatía hacia la historia alemana. Pero no hay rastro de ese pasado y, en realidad, es el único miembro de la familia que ha abrazado los postulados del nazismo a través de la política y de los libros, con el impulso de la editorial Ojeda y la creación de la librería Europa (en 1991), por donde han desfilado personajes como Manfred Roeder -líder ultraderechista condenado en Alemania por participar en atentados xenófobos-, David Irving -historiador negacionista- o David Duke, exlíder del Ku Klux Klan. Su primer impulso adolescente, sin embargo, fue ser piloto de caza: desde pequeño se sintió fascinado por la segunda contienda mundial y los combates en cielo europeo de la Luftwaffe.
Sus amigos dicen que, en prisión, Varela mantiene el carácter. Y también, la misma obsesión por la lectura y el conocimiento. El librero tiene dos carreras (Historia y filología alemana) y habla alemán, inglés, italiano y danés. El régimen penitenciario le está dando algunos problemas: acostumbrado a una dieta de "vegetariano radical", Varela sufre "déficit de vitaminas", razón por la cual, según su abogado, se le está cayendo el cabello y se le han roto las uñas. En Brians también se ha negado a recibir vacunas porque prefiere la medicina natural.
....Varela detesta la violencia y que por eso no le gustan los skinheads. En ocasiones ha tratado de "orientar" a los cabezas rapadas asiduos de la librería Europa, que pese a las investigaciones judiciales permanece abierta al público en el barrio de Gràcia.
..Varela, que está casado y es padre de una hija de tres años que vive fuera de España, es recalcitrante y reincidente. En 2008, la Audiencia de Barcelona le rebajó a siete meses una condena después de que el Tribunal Constitucional dictaminara que la sola negación del genocidio judío no es delito.....Y mientras está en la cárcel, un juzgado de Barcelona le investiga por un presunto delito contra la propiedad intelectual: el librero editó y vendió ejemplares del Mein Kampf de Hitler sin permiso del Estado Libre de Baviera, que es propietario de los derechos de autor.
Su amigo Friera insiste: "Él cree firmemente en todo lo que dice. Y lo que sí tengo claro es una cosa: que nadie le va a hacer cambiar de idea nunca". -

el destino del Fuhrer..

"Descubren" que Hitler murió en la Argentina y desatan guerra judicial
21/10/2011
Dos ingleses afirman que el Führer falleció en nuestro país. Pero un periodista barilochense los acusa: "Yo lo dije primero". http://www.elrongroup.org/im2/ahitler5.jpg..
Según una teoría, Adolf Hitler habría matado a tiros a Eva Braun antes de matarse él mismo de un tiro. Más tarde, y siempre siguiendo esta teoría, seguidores del dictador derramaron gasolina a los cadáveres y los quemaron para evitar su profanación. En la imagen se ve a un soldado soviético junto a la lata de gasolina con la que supuestamente fueron quemados los cadáveres de Adolf Hitler y su amante.
http://www.elrongroup.org/imagenes/clip_image001_0067.jpg
Sin embargo, el propio Josef Stalin le hizo saber a Churchill, cuando se reunieron en Berlín tras su caída, que estaba convencido de que esos cuerpos no pertenecían a la pareja.
Por su parte, el periodista Abel Basti, en su libro "Hitler en la Argentina", sostiene que hay fuertes indicios de que el líder nazi no se suicidó. Afirma, además, que "la farsa armada en torno al presunto suicidio se está cayendo a pedazos, ya que hay numerosos investigadores que coinciden en la falta de pruebas de su muerte en Alemania: no hay cadáver, tampoco autopsia, ni pericia criminalística...".
http://www.elrongroup.org/im2/ahitler3.jpg
Este mismo autor señala que "los rusos afirman que tienen un pedacito de cráneo con un agujero de bala, pero se resisten a un estudio de ADN, que perfectamente se podría comparar con el de Paula Hitler, hermana de Adolf, quien está enterrada en Alemania".
En realidad, el suicidio de Hitler fue urdido por los rusos porque era la única forma de salir airosos del trance, ya que cuando entraron al búnker en el que se había refugiado con Eva Braun lo encontraron vacío
La verdadera historia del destino final de Hitler y Eva Braun es la siguiente. Ambos se encerraron en uno de los Búnker para escapar de la furia de los soldados rusos, que estaban sedientos de venganza porque habían sufrido enormes depredaciones por los alemanes en la campaña sobre Rusia y querían destruir al dictador y a toda la ciudad.
Y cuando llegan al Búnker para atrapar a Hitler, a quien le tenían un odio tremendo, disparan contra los muros una bazooka y destruyen la entrada, pero cuando penetran se encuentran con la sorpresa de que allí no había nadie.
Ante esto los rusos se sienten engañados y toman a un par de generales aliados del Führer conminándolos para que confiesen en qué otro Búnker estaba escondido Hitler, pero los generales insistieron en que ése era el lugar en que debía encontrarse.
La ironía es que esos generales no sabían nada, pero los rusos creyeron que estaban mintiendo y entonces tratan de sacarles la verdad mediante la fuerza. Los torturan cruelmente pero los generales no pueden decirles nada porque nada sabían.
http://www.pergaminovirtual.com/blogs/uploads/p/Primicias13/17488.jpg
Los generales murieron a causa de esas torturas y los rusos supusieron que se llevaron el secreto a la tumba por fidelidad al Führer.