En esta entrada vamos a contar algo que a la chusma "progre" no le interesa saber, bien por desconocimiento o simplemente por ignorancia, ya que solo saben acusar a cierto personaje de perseguir sabandijas judias..En vista, por un lado, de la persistencia de resentimientos antisemitas y, por el otro, el aborrecimiento del sistema en amplios estratos de la población, la sobrerrepresentación de funcionarios judíos en el PC de la Unión Soviética generó para los judíos una situación muy difícil. La propaganda de Stalin durante las “purgas” de los años treinta tuvo tantos retintes antisemitas que destacados historiadores judíos han acusado al georgiano de generar un Holocausto de los judíos soviéticos y hasta mencionan que los crímenes del comunismo soviético contra los judíos incluso constituyen otra clase de Shoa. Se hace, pues, necesario entrar en el detalle de esta persecución y, al hacerlo, cabe preguntarse cómo se explica el cambio de rumbo del originalmente “judeófilo” [8] régimen soviético y por qué los nacionalsocialistas siguieron hablando, a pesar de todo, de un “bolchevismo judío”. Aunque también es cierto que Goebbels, en ocasión de los manipulados juicios de Moscú en enero de 1937 anotó en su diario personal que Stalin “quizás . . . consiga sacarse de encima a los judíos por repugnancia..
En la fase tentadoramente mesiánica del bolchevismo, caracterizada por su pretensión políticamente redentora, los comunistas procedentes de familias judías desempeñaron un papel realmente espectacular, al principio parcialmente incluso dominante, no en última instancia también en el Comintern. La imagen de un “bolchevismo judío” se relaciona fundamentalmente con esto y no tanto con dudosas teorías conspirativas.
En la actualidad es frecuente que se pase por alto que el régimen soviético, al profesar expresamente métodos terroristas, se había desacreditado en todas partes a los ojos del mundo civilizado de aquella época. Y esto, específicamente, por:
La guerra civil rusa con su brutal, colectivista, persecución “clasista” de la nobleza, la Iglesia, los campesinos y los ciudadanos comunes así como con su exclusión de los socialistas democráticos y la intelliguentsia burguesa.
Los alzamientos militares y las guerras civiles orquestadas en Europa central por el Comintern, con la asistencia de los partidos comunistas fundados y financiados por el mismo.
La muerte aprobada y aceptada de millones de campesinos (“kulaks”) en ocasión de la colectivización del agro.
La imagen de un régimen soviético asesino que no respetaba ningún principio del Estado de derecho y que perseguía a los cristianos se había asentado fuertemente en todo el mundo occidental y de ningún modo solamente en la derecha política.
Para entender las causas más profundas de la persecución de los intelectuales judeo-comunistas acusados de “cosmopolitas”, “trotskistas” y “sionistas” en la Unión Soviética de los años treinta del Siglo XX, hay que tener presente que Stalin ya había manifestado antes su tendencia antisemita como, por ejemplo, cuando insultó a los mencheviques llamándolos “judíos circuncidados”. Obviamente con su antisemitismo intentaba presentarse ante los rusos como un gran patriota ruso y, simultáneamente, utilizar a los judíos como chivos expiatorios por los déficits del sistema soviético. El escritor irlandés Liam O’Flaherty viajó por Rusia en 1930 y publicó su informe en 1931. Como agudo observador que era, sobre el rampante antisemitismo que pudo observar en Rusia manifestó su temor a que “los judíos podrían llegar a tener éxito en autoliquidarse con ayuda del comunismo”.
A Stalin, por de pronto el antisemitismo le fue útil como un medio de dominación calculadamente empleado. Este antisemitismo se reforzó, de un lado por la gran cantidad de funcionarios judíos en el sistema soviético y, del otro lado, por la afluencia al partido de muchos trabajadores no socializados. Al generarse una brecha considerable entre las promesas redentoras del partido y la triste realidad social – caracterizada por la desorganización de la producción, el hambre y la criminalidad – la contradicción ostensible requirió una explicación. Gabor Rittersporn, en su libro Die sowjetische Welt als Verschwörung (El Mundo Soviético como Conspiración) describe cómo el sistema soviético intentó explicar sus fracasos culpando al trabajo de zapa y al sabotaje de supuestas fuerzas oscuras como las de saboteadores, capitalistas, imperialistas y, no en último término, también “sionistas” – entiéndase: judíos.
Cuando Stalin hipócritamente declaraba que no estaba atacando a Zinoviev, Kamenev, Trotsky y Radek por ser judíos, en realidad quería estigmatizarlos precisamente como judíos. Lev Mechlis, su secretario que ascendió hasta integrar el Comité Central, y su confidente Lasar Kaganovich, que en 1938 era el segundo hombre de la Unión soviética en su calidad de vicepresidente del Consejo de Comisarios del Pueblo y presidente del Politburo, le sirvieron de coartada para argumentar que no tenía nada en contra de los judíos. A Kaganovich, responsable por la demolición de la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, lo caracteriza el haber exigido que a los enemigos de la clase proletaria había que tratarlos “rompiéndoles la crisma”.
Kaganovich fue enviado en 1925 a Ucrania para tomar las riendas del poder en calidad de secretario general del Comité Central. Tanto él como Gengrich Jagoda, el jefe judío del servicio secreto soviético que a su vez resultó también víctima de Stalin más tarde, son los principales responsables de la muerte de millones de campesinos, especialmente en Ucrania. Lo mismo puede decirse de Jakob Epstein, quien en 1922/23 fue el jefe adjunto de la sección Agitación y Propaganda (Agit-Prop) del Comité central ruso y luego, en 1929, fue nombrado Comisario del Pueblo para la Agricultura.
A través de la colectivización del agro, en una Unión Soviética de fuertes características agrarias, el socialismo intentó convertirse en hegemónico a través de una segunda revolución. Mirada de cerca, la colectivización significó una guerra contra los campesinos independientes y un ataque a la cultura campesina marcadamente cristiana que ha sido calificado de genocidio cultural. El saldo fue de alrededor de 14,5 millones de muertos entre 1930 y 1937. En la literatura sobre los genocidios, el ocurrido en ocasión de la persecución de los “kulaks” se compara explícitamente con otros que también han ocurrido.
Lo espantoso de las condiciones causadas por la colectivización queda de relieve a través del informe del embajador lituano en Moscú en 1933. Según el mismo, en Ucrania no se podían encontrar cadáveres de niños porque los propios campesinos confiesan que se comen la carne de los niños muertos. Solo el Ejército Rojo y los obreros de las fábricas reciben una provisión aceptable de alimentos.
Rafael Abramovich, un menchevique proveniente del Bund judío, cita en su libro Wandlungen der bolschewistischen Diktatur (Los cambios de la dictadura bolchevique) de 1931, un artículo del New York Times del 3 de febrero de 1930. Según el mismo, ya en esa fecha había no menos de 2 millones de campesinos arrestados y deportados de los cuales aproximadamente la mitad se hallaban en campos de concentración.
Aparte de sus procedimientos sistemáticos, el régimen nacionalsocialista se diferenció del sistema soviético en que este último fue siempre menos ordenado y predecible. Con todo tuvo una constante: entre los enemigos favoritos de Stalin se cuenta el estrato de cuadros dirigentes intelectuales teóricos de la revolución entre los cuales hubo comparativamente muchos judíos. Por el contrario, los revolucionarios prácticos , a los cuales también pertenecieron muchos rojos asimilados, quedaron por de pronto relegados a los estratos intermedios y bajos del partido y, con ello, estuvieron menos expuestos y pudieron sobrevivir en muchos casos.
Algunos de ellos participaron en las purgas asesinas. Así, por ejemplo, Lev Mechlis quien desde 1937 hasta 1940 fue director de la administración política principal del Ejército Rojo, y también Lasar Kaganovich. Va de suyo que estos dos funcionarios de primera línea declararon públicamente que no se consideraban judíos.
Kaganovich nació en la frontera bielorrusa-ucraniana como hijo de un sastre de habla yiddish y había asistido a una yeshiva. A diferencia de sus hermanos se negó a tomar la Bar Mitzva (Confirmación). Incluso con su matrimonio con una rusa se alejó del judaísmo. Contrariamente a los internacionalistas judíos, Kaganovich era un típico proletario que despreciaba a los intelectuales desde su propia ignorancia y se había vuelto contra su propio pueblo como un judío que se odia a sí mismo.
Los maestros del engaño nos han hecho creer que la Alemania del HOMBRE era un mundo de pesadilla, una dictadura brutal que se caracteriza por el terror, el odio, el trabajo esclavo y el genocidio, que los Derechos de los trabajadores fueron pisoteados, los jóvenes reclutados y arrastró a combatir en guerras interminables y las mujeres reducidas a meras vacas de cría, que la gente pasaba hambre porque la economía "nazi" habia colocado armas antes que el pan, que la ciencia y la tecnología se usaron de máquina de guerra capitalista-militar, una serie de estupideces que muchos estupidos aun sostienen, ahora veamos la realidad con hechos..
La verdad sobre la Alemania NS es exactamente todo lo contrario de esta fantasía, más bien, el orden NS era moderno y progresista, la economía fue eficiente y productiva, con pleno empleo que ha generado un alto nivel de vida de la clase obrera, las madres y los niños fueron honrados, respetados y apreciados, había atención médica gratuita y la educación superior gratuita para todos, era, una buena sociedad, un Estado ideal !!! incluyendo una economía estable y próspera, la vivienda asequible, atención de la salud, la educacion, el apoyo a la comunidad agrícola, la seguridad pública y la protección del medio ambiente y continuación la Alemania nacionalsocialista cumplió cada uno de ellos de una manera sistemática y exhaustiva.
Al basar la economía alemana en la capacidad productiva del trabajador alemán en lugar de traficar como lo hacian sus enemigos con el oro o la plata, el HOMBRE fue capaz de evitar el sistema financiero capitalista internacional, y crear una moneda estable, la clave para esto estaba en la distinción entre capital productivo y el capital especulativo. El impresionante éxito de la economía NS, fue capaz de financiar un alto nivel de vida de los alemanes comunes, mientras el plan marxista para hacer que todos económicamente iguales es hacer a todos igualmente pobres, mientras que el plan de NS por la igualdad económica es hacer a todos igualmente ricos.
La verdad que ya se cansa uno de escribir siempre lo mismo, sin la intención de convencer a nadie, !! eh !! pero bastaría solo con informarse un poco y no dejarse manipular por las mentiras que llevan décadas intentando colarnos y la realidad esta ahí.
... Nacionalsocialismo es infinitamente más que un mero credo político, el hecho es que es una forma de vida, una fe en el más amplio sentido de la palabra-se podría decir una religión , por muy diferentes que puede parecer a primera vista, de todas las existentes por lo tanto del sistema identificado como en el habla actual. Las religiones no son tan fáciles de desarraigar como meros credos políticos.
-Savitri Devi..
Hoy vivimos bajo un viejo desorden, se trata de un sistema enfermo, degenerado, plagado de ratas compitiendo por el materialismo, la auto-fijación, las drogas, la contaminación, el mestizaje, la suciedad, el caos, la corrupción es una forma de muerte. pero hay una mejor manera, una manera de Vida, pero esa manera exige un renacimiento del idealismo y la reverencia por las leyes eternas de la naturaleza, se trata sin mas de una nueva conciencia, una nueva fe, un nuevo modo de vida, un nuevo orden.
No solo el cura-emperador y jefe absoluto del Vaticano esta al servicio judaico, la Iglesia protestante alemana en voz de Margot Kässmann, comprado por 30 monedas, es el ex jefe de la Iglesia protestante y luterana en Alemania, ha admitido que su iglesia había sido cómplice en el fomento del antisemitismo en Alemania desde los tiempos de Martín Lutero para regocijo de las sucias alimañas de negro y piojosas barbas desaliñadas.
Lutero 1543 escribio "Sobre los Judios y sus mentiras" y el traidor de las 30 monedas escribió obedeciendo miserablemente las ordenes por lo que le habian pagado un artículo de opinión publicado por la revista mensual alemana Cicero: Hubo una fuerte tendencia antijudía presente en el protestantismo. Por lo tanto hay una historia de culpa.
Sin embargo, Kässmann , quien actualmente se desempeña como embajador especial de la iglesia para conmemorar el 500 º aniversario de la publicación de las 95 tesis de Martín Lutero, en la que disputó la doctrina de la Iglesia Católica, dijo que la iglesia había aprendido de los errores del pasado, y hoy en día, el antisemitismo era impensable en la iglesia.
Mientras tanto, otro lacayo al servicio de los talmudicos una sabandija llamado Christian Pfeiffer instó a la Iglesia Protestante a hacer más para lidiar con el pasado de antisemitismo. Sugirió una comisión de historiadores para examinar el impacto de las enseñanzas antijudías de Lutero, por lo tanto, no era correcto que algunos líderes de la iglesia pusieron Martin Lutero en un pedestal y a su legado protegerlo de cualquier crítica,
Dicen que la II Guerra Mundial tiene una característica muy especial, al contrario que en la mayoría de las guerras donde las culpabilidades se mezclan y confunden, aqui se diferencian perfectamente en dos bandos, "los malos" identificados con la Alemania NS y "los buenos", que son el resto del mundo, pero como vamos a ver, los buenos no eran tan buenos, tengo que ADVERTIR que algunos "hechos" aqui descritos son fuertes.
El Escuadrón 731
Una de las poquisimas fotos tomadas del escuadron 731.
Se realizaron experimentos horribles bajo la dirección de Shiro Ishii, el comandante de la unidad.
Establecido como una instalación de armas biológicas y químicas durante la Segunda Guerra Chino-japonesa, el Escuadrón 731 ha sido referido como el Auschwitz asiático, aunque cualquiera sin necesidad de tener un Master en adoctrinamiento de mentiras y estupideces sabe que Auschwitz era un campo de trabajo y no un centro de experimentación de nada.
A través de la práctica de experimentos letales en humanos, se cree que la unidad ha sido responsable de la muerte de 200.000 civiles y de personal militar - la mayoría ciudadanos chinos y coreanos, pero también del sureste de Asia, de las islas del pacífico y prisioneros de guerra aliados. En un extenso complejo de 6 kilómetros cuadrado en la ciudad de Harbin (ahora parte del noreste de China) aquellos que llevaron a cabo esta repugnante "investigación" desarrollaron algunos de los experimentos más crueles y sádicos en algunas de sus víctimas. Entre ellas se incluye la vivisección, amputaciones, pruebas de guerra bacteriológica, pruebas de explosivos, y muchos más.
Algunas de las pruebas más violentas consistían en tratar de encontrar la mejor manera de tratar las lesiones de metralla producida durante las peleas. Los prisioneros eran atados a estacas de madera colocándose bombas a su alrededor a varias distancias antes de ser detonadas.
A aquellos que sobrevivían se les aplicaba la cirugía; el resto iba para las autopsias. Otros prisioneros se convirtieron en objetivos humanos para probar otras armas como lanzallamas, sin mencionar las bombas que liberaban gérmenes o las armas químicas.
violaciones en masa de soldados franceses

Soldado Marroquí en Montecassino
Marocchinate es una palabra italiana despectiva que significa "mujer del marroquí", y se conoce con ese término a las mujeres que fueron víctimas de una masiva violación en la Segunda Guerra Mundial por parte de las tropas francesas marroquíes. Este crimen de guerra se cometió luego de la Batalla de Monte Cassino, en las comarcas de Ciociara, Ausonia y Hesperia, al sur de Roma.
Para 1944 el Tercer Reich estaba casi derrotado y apenas le quedaban unos pocos bastiones fuera de Alemania, uno de ellos era Roma. Para liberar a Roma de los alemanes, los aliados debían tomar una colina rocosa llamada Monte Cassino, en cuyo monte existe una abadía que en aquella época se había convertido en cuartel general de los nazis.

En la Batalla de Monte Cassino aparte de los soldados norteamericanos, participaron activamente los aliados, entre ellos los "Goumiers", que eran soldados marroquíes al servicio del ejército francés, ya que Marruecos fue su protectorado hasta mediados del siglo pasado.

Por fin los aliados pudieron tomar Monte Cassino el 18 de mayo de 1944 después de una de las más cruentas batallas registradas en territorio italiano. Ese mismo día por la noche después de haber cesado los combates, el general francés a cargo de los goumiers, Alphonse Juin, en recompensa por la victoria, les dio dos días libres a sus mercenarios, en los cuales éstos asaltaron, violaron y mataron a las mujeres italianas de las colinas circundantes. No repararon en la edad, fueron ultrajadas mujeres que iban desde los ocho hasta los 80 años de edad, y los pocos hombres o parientes -si es que lo había - fueron asesinados cuando quisieron defender a sus mujeres.
Entre las costumbres de los pueblos afro-asiáticos como los marroquíes, la derrota del enemigo debe estar acompañada de la humillación, saqueo y violaciones. Esta es una de las vagas excusas que los historiadores aliados han querido dar a lo que sucedió en Monte Cassino, hechos que por cierto fueron quedando en el olvido, principalmente por vergüenza propia o porque aquella era una zona marginal. Son historias de mujeres contadas por generaciones de madres a hijas.
Las pocas mujeres que lograron huir fueron rescatadas por las patrullas estadounidenses, que las protegieron y las trasladaron a lugares seguros lejos de los goumiers.
El ejército francés no quiso intervenir diciendo que era imposible poner orden a los mercenarios marroquíes.
A tal punto llegaba su crueldad, que los alemanes que fueron capturados por los marroquíes fueron vendidos a los americanos, muchos de ellos cortados las narices y las orejas, que se las llevaban como trofeos de guerra para exhibirlos en sus tribus primitivas.
Un testigo de la época, habitante de Cociara, los describe así:
"Las tropas coloniales francesas eran como grupos de mendigos, como bandidos saqueadores, no parecían soldados. Realmente parecían vagabundos"
Y es que en verdad, estos soldados marroquíes ni siquiera sabían por qué los habían llevado a pelear. Sólo sabían que había combates entre europeos y que ahí no tenían nada que hacer, salvo ser carne de cañón, como lo fueron históricamente desde la época de Napoleón III.
Investigaciones posteriores establecieron que el número de mujeres violadas en esos dos días superó los siete mil.
Aunque el estado francés fue reticente y no quiso reconocer la magnitud de las posteriores demandas, abrió algunos expedientes judiciales emitiendo condenas a pena de muerte y trabajos forzados a 160 soldados, la mayoría de los cuales no se cumplieron. Más bien se sabe de 15 marroquíes que fueron sorprendidos en el acto y fueron fusilados ese mismo momento.
De todas estas violaciones casi no nacieron hijos, porque los soldados marroquíes tenían graves enfermedades venéreas que causaron la interrupción del embarazo y abortos espontáneos en la mayoría de los casos. Las pocas madres que tuvieron hijos, en su mayoría emigraron a ciudades más grandes donde no pasarían vergüenza.

En 1957, el escritor italiano Alberto Moravia escribió la novela La Ciociara, sobre las violaciones en masa en esta ciudad. En 1960 se llevó al cine bajo el título "Two Women", con Sofía Loren como protagonista, papel que le reportaría el Oscar a mejor actriz. Esta fue la primera vez que concedían el Oscar a un papel en habla no inglesa.

bombardeo a la ciudad de Dresden

La ciudad de Dresde después del bombardeo.
El día 13 de Febrero de 1945, los aliados deciden realizar un bombardeo a la ciudad de Dresde (Dresden), en Alemania. Las verdaderas razones para justificar tal operación son difíciles de asimilar. La ciudad de Dresde no tenía ningún valor militar. No había fuerzas destacadas en esa ciudad. No existían industrias bélicas y no constituía ningún obstáculo para el avance de las fuerzas aliadas.
Dresde, una ciudad a orillas del río Elba, ubicada al este, sureste de Lipzig, era un centro de reunión de refugiados, de heridos y enfermos y donde se encontraban más de 26.000 prisioneros de guerra aliados. Es decir, una ciudad de desvalidos. Lejos estaban los años cuando Dresde fue un centro de producción de fina porcelana.
Para esa fecha, Alemania ya había dejado de ser una potencia militar, pues estaba reducida a escombros y su capacidad industrial había colapsado por falta de materias primas. Para esa fecha, la mayoría de los países le habían declarado la Guerra o en el caso de sus proveedores de materias primas, habían dejado de embarcarle los productos debido a la presión de los aliados. De hecho el país no constituía ninguna amenaza para las fuerzas aliadas en ninguno de los frentes. Si, seguían peleando era simplemente porque existía la amenaza de la rendición sin condiciones y, en especial en el este, la venganza de los soviéticos que estaban decididos a arrasar el país.
¿Qué es lo que impulsó a los aliados a realizar un ataque tan despiadado, contra una ciudad indefensa, que no constituía amenaza para ellos?
Los líderes aliados le habían prometido a Stalin la destrucción de Dresde, la operación no era sólo una muestra de solidaridad con los soviéticos sino además tenía que ser una demostración de eficiencia y del inmenso poder de destrucción que tenían los aliados
.

El bombardeo de hiroshima
En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el 6 de agosto de 1945 a las 8:15 horas, estalló la primera bomba atómica lanzada por el ejército estadounidense sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. De los 400,000 habitantes de la ciudad mueren 260,000 y alrededor de 160,000 resultan heridos o se dan por desaparecidos.

Hiroshima después del bombardeo.
El 9 de agosto de 1945, los estadounidenses lanzan una segunda bomba atómica, esta vez sobre Nagasaki, el puerto abierto más antiguo del Japón. A pesar de tener mayor fuerza explosiva (20kt de TNT frente a los 14kt de Hiroshima), esta segunda bomba causa menos daños, dado que la mitad de los edificios están protegidos por colinas. Se estima que en este bombardeo causa unos 39,000 muertos, y aproximadamente el mismo número de heridos.
Tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, los síntomas de la radiación se ponen de manifiesto por primera vez con toda su claridad. Cuando esta enfermedad afecta a toda la población, no es posible llevar a cabo una terapia directa. Los trastornos a largo plazo son terribles, como lo demuestra la alta tasa de leucemia que aumenta espectacularmente.
Es obvio que con los bombardeos atómicos a ciudades niponas no se persiguió ningún objetivo militar importante. El general Mac Arthur, que durante la guerra tenía a su mando las tropas aliadas en el océano Pacífico, reconocería en 1960: “No había ninguna necesidad militar de emplear bomba atómica en 1945”.

La Masacre de Katyn en el régimen Stalinista
La Masacre de Katyn ocurrió en Polonia, en plena Segunda Guerra Mundial cuando los ejércitos de Alemania y los ejércitos del régimen Stalinista de la URSS se disputaban el territorio polaco. Y durante décadas unos y otros se acusaron de ser responsables de la cruenta matanza de 4.443 oficiales polacos, pero sólo en 1992, más de 50 años después, salió a la luz la verdad.
En 1939, el ejército Aleman comenzó la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia tomando gran parte del oeste del país. Pocos días después, los ejércitos de la Unión Soviética ocuparon el este del país. Como consecuencia de esta ocupación, decenas de miles de militares polacos cayeron en manos soviéticas y fueron recluidos en campos de prisioneros dentro de la URSS. Polonia quedaba ocupada así por ambos ejércitos, tal como lo habían acordado en un pacto secreto entre Alemania y la URSS.
Pero después, en 1941 los alemanes invadieron la Unión Soviética. En este contexto, el gobierno polaco en el exilio en Londres y el gobierno comunista soviético acordaron cooperar entre sí para luchar contra Alemania. Para ello se comenzó a formar un ejército polaco en territorio soviético y el general a cargo de esto pidió que los 15.000 oficiales polacos hechos prisioneros por los soviéticos regresaran. Pero el gobierno soviético informó que la mayoría de los prisioneros habían escapado a Manchuria y que no pudieron ser localizados.
El 13 de abril de 1943, los alemanes anunciaron que habían descubierto fosas comunes en el bosque de Katyn, cerca de Smolensk, en Rusia occidental. Un total de 4.443 cadáveres fueron recuperados que habían sido al parecer disparados por la espalda.
Los investigadores identificaron los cadáveres como pertenecientes a muchos de los oficiales polacos “perdidos”, y estimaban que habían sido asesinados a principios de 1940, cuando esa zona aún permanecía bajo dominio de la URSS. En respuesta a estas acusaciones, el gobierno soviético afirmó que los polacos fueron asesinados por el ejército invasor alemán en agosto de 1941.
En abril de 1943, los soviéticos rompieron relaciones diplomáticas con el gobierno polaco en Londres. Tras el final de la ocupación alemana, los soviéticos establecieron la República Popular de Polonia, un estado socialista satélite de la Unión Soviética. Sus sucesivos gobiernos continuaron culpando a Alemania de la Masacre de Katyn, mientras internacionalmente se consideraba a los soviéticos responsables de este crimen.
En marzo de 1989 finalizó el régimen comunista y el nuevo gobierno polaco cambió oficialmente la responsabilidad por la masacre de Katyn, de los alemanes a la policía secreta soviética, la NKVD. Finalmente, 52 años después, en 1992, el gobierno ruso publicó documentos que prueban que el Politburó soviético y la NKVD había sido los responsable de la masacre y del encubrimiento.